www.mil21.es
El oro alcanza un récord histórico en medio de tensiones comerciales crecientes

El oro alcanza un récord histórico en medio de tensiones comerciales crecientes

lunes 31 de marzo de 2025, 14:19h

Escucha la noticia

Los precios del oro han alcanzado un máximo histórico de $3,086.70 por onza en medio de crecientes tensiones comerciales lideradas por Estados Unidos, marcando el 18º récord del año. La reciente imposición de aranceles del 25% por parte del presidente Trump sobre automóviles y piezas importadas ha generado temores de represalias, aumentando la demanda de activos refugio como el oro. Este contexto ha provocado una caída en Wall Street y un descenso del índice del dólar estadounidense, lo que favorece aún más el aumento del oro. A pesar de la incertidumbre comercial, los indicadores económicos de EE.UU. muestran resistencia, lo que sugiere un panorama complejo para los mercados financieros.

Los precios del oro han alcanzado un máximo histórico, cotizando a $3,086.70 por onza, en medio de crecientes tensiones comerciales lideradas por Estados Unidos. Este es el décimo octavo récord que registra el metal precioso en lo que va del año, mientras los inversores buscan activos refugio ante la incertidumbre económica.

La reciente decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25% a automóviles y piezas importadas ha generado temores de represalias por parte de naciones como Canadá y la Unión Europea, lo que ha intensificado el sentimiento de riesgo y, a su vez, ha incrementado la demanda de oro. En este contexto, Wall Street experimentó caídas significativas y el índice del dólar estadounidense se redujo en un 0.33%, lo que favoreció aún más el ascenso del oro.

Impacto en los mercados financieros

A pesar de las tensiones comerciales, los indicadores económicos de Estados Unidos muestran cierta resiliencia. Las solicitudes de desempleo se situaron en 224,000, ligeramente por debajo de las expectativas, y el crecimiento del PIB para el cuarto trimestre fue revisado al alza a 2.3%. Sin embargo, las proyecciones sobre recortes de tasas por parte de la Reserva Federal se mantienen firmes, con una expectativa promedio de 64.5 puntos básicos para finales de 2025.

El aumento en los precios del oro refleja no solo la búsqueda de seguridad por parte de los inversores, sino también la creciente inestabilidad económica y política a nivel global. Este fenómeno tiene implicaciones significativas para los mercados financieros internacionales y las políticas económicas.

Reacciones ante la guerra comercial

La escalada en los precios del oro se atribuye principalmente al anuncio de Trump sobre los aranceles a productos automotrices extranjeros. Esta medida ha reavivado temores sobre una posible guerra comercial global, provocando reacciones adversas en los mercados bursátiles. El índice DXY, que mide el rendimiento del dólar frente a otras divisas, cayó un 0.33%, lo que contribuyó al aumento del valor del oro debido a su correlación inversa con el dólar.

A pesar de estas tensiones, otros metales preciosos como la plata y el platino también han mostrado ganancias semanales. La plata cayó un 1.4% a $33.93 por onza, mientras que el platino disminuyó levemente a $979.10.

Perspectivas futuras

Con respecto a las proyecciones técnicas para el oro, se espera que pueda probar niveles cercanos a $3,100 en el corto plazo si continúa la tendencia alcista actual. Los analistas sugieren que aunque hay señales de sobrecompra en el mercado, esto podría no frenar el interés por este activo refugio.

En conclusión, las preocupaciones renovadas sobre la guerra comercial y la volatilidad resultante han llevado los precios del oro a nuevos máximos históricos. A medida que los inversores continúan buscando refugios seguros ante la incertidumbre económica global, es probable que el oro mantenga su atractivo como opción preferida entre los activos seguros.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Precio del oro $3,086.70/oz
Nuevas tarifas 25%
Índice Dólar (DXY) 104.31
Solicitudes de desempleo 224,000
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios