Bruselas, 28 de marzo de 2025 – La llegada a la capital belga generó nerviosismo entre los jóvenes periodistas europeos. Las preguntas sobre la posibilidad de conectar y evitar momentos incómodos durante los cuatro días del encuentro se hicieron presentes. Sin embargo, la incertidumbre se disipó rápidamente en la primera noche, el 10 de febrero, cuando la lluvia, los nachos y las historias de infancia comenzaron a forjar lazos entre los participantes.
Así nació el Pool of Young Journalists in Europe 2025, un grupo que no tardó en dejar atrás su condición de desconocidos para sumergirse en el aprendizaje sobre periodismo, Europa y su propia identidad. Con una diversidad notable en sus orígenes, que abarca desde el periodismo hasta las matemáticas y la actuación, estos jóvenes compartieron ideas y experiencias mientras preparaban sus primeros artículos para el Portal Europeo de Juventud.
Un viaje por las instituciones europeas
Durante su estancia en Bruselas, los jóvenes periodistas tuvieron la oportunidad de visitar emblemáticos edificios como el Berlaymont, sede de la Comisión Europea; la Dirección General de Educación y Cultura (DG EAC); el Parlamento Europeo; y la Casa de la Historia Europea. En estos lugares, conocieron a figuras destacadas como Eva Hrncirova, Alex Schäfer, Karolis Vyšniauskas y John Holland, quienes compartieron sus trayectorias profesionales con los asistentes.
Además, asistieron a una Rueda de Prensa del Mediodía, dirigida por Ana Pinho, donde se abordaron temas cruciales como la situación en Ucrania y la relevancia geopolítica de la Unión Europea. Este espacio permitió a los jóvenes comprender cómo se lleva a cabo la comunicación política dentro de las instituciones y mantenerse al tanto de los asuntos más relevantes para ellos.
Aprendizajes y conexiones duraderas
A través de estas experiencias, los participantes no solo adquirieron conocimientos sobre periodismo; también entendieron lo que une a los europeos y la importancia de trabajar juntos. Al finalizar su encuentro, dejaron Bruselas con un sentimiento nostálgico pero motivador. La conexión establecida fue tan fuerte que muchos sintieron como si se conocieran desde hace años.
Con un espíritu renovado, están listos para contar historias que reflejen las diversas realidades del continente europeo. “Nos encanta que nos acompañen mientras exploramos Europa en todas sus formas”, afirmaron entusiastas.
Para conocer más sobre este grupo dinámico, visita el Pool of Young Journalists in Europe 2025 y mantente atento al portal para leer nuestros próximos artículos.
Conoce a algunos autores del Pool:
Guilherme Alexandre Jorge (Lexi): Estudiante multifacético que navega entre Derecho, Consultoría y Periodismo. Su pasión es escribir sobre temas que pueden ser mejorados colectivamente.
Friederike Kroeger: Amante de libros y lenguas, estudia periodismo para fusionar su amor por contar historias con su curiosidad innata.
Lisa Leopoli: Estudiante universitaria que ve las fronteras como puentes culturales. Escribe para unir historias y fomentar la comunicación.
Luiza Elena Zob: Ciudadana global con experiencia internacional en medios creativos. Encuentra en la escritura una forma de conectar con personas e ideas.
Este artículo refleja únicamente las opiniones de sus autores. La Comisión Europea y Eurodesk no pueden ser considerados responsables por su contenido.
Preguntas sobre la noticia
¿Quiénes son los Jóvenes Periodistas en Europa 2025?
El Pool de Jóvenes Periodistas en Europa 2025 está compuesto por 16 jóvenes de diversos antecedentes que van desde el periodismo hasta las matemáticas, la gestión y la actuación. Se reúnen para aprender sobre periodismo y compartir sus historias.
¿Qué actividades realizaron durante su estancia en Bruselas?
Durante su estancia, visitaron el edificio Berlaymont de la Comisión Europea, la Dirección General de Educación y Cultura, el Parlamento Europeo y la Casa de la Historia Europea. También asistieron a un briefing de prensa con un enfoque especial en Ucrania y la relevancia geopolítica de la Unión Europea.
¿Cuál es el objetivo del Pool de Jóvenes Periodistas?
El objetivo es contar historias que reflejen los valores europeos y conectar con diferentes generaciones a través del periodismo. Buscan aprender y seguir contando historias con pasión, ética y unidad.
¿Qué aprendieron durante su encuentro?
Aparte de habilidades periodísticas, aprendieron sobre lo que une a los europeos y la importancia de contar historias que reflejen desafíos y soluciones contemporáneas.
¿Cómo se sienten después de su experiencia en Bruselas?
Los participantes expresan nostalgia pero también motivación tras haber compartido experiencias significativas juntos, sintiendo que han creado conexiones profundas.
¿Dónde se pueden leer sus próximos artículos?
Los próximos artículos se publicarán en el Portal Europeo de Juventud, donde también se puede conocer más sobre el Pool de Jóvenes Periodistas en Europa.