El nuevo modelo de inteligencia artificial de OpenAI, ChatGPT-4o, ha capturado la atención del público tras el lanzamiento de su innovador generador de imágenes. Esta herramienta permite transformar descripciones textuales en ilustraciones impactantes, muchas de las cuales se inspiran en estilos visuales reconocibles como Studio Ghibli, el anime japonés y retratos artísticos realistas.
En cuestión de días, plataformas sociales como X, Reddit e Instagram se vieron inundadas con diseños generados por inteligencia artificial. Desde personajes icónicos de *The Lord of the Rings* hasta versiones animadas de figuras públicas como Steve Jobs y Elon Musk, el impacto fue inmediato. Incluso Sam Altman, CEO de OpenAI, actualizó su foto de perfil con una imagen creada mediante esta tecnología.
La creatividad visual encontró un nuevo aliado en la inteligencia artificial
El modelo GPT-4o no solo ha revolucionado la generación de texto, sino que también ha marcado una nueva era en el ámbito del diseño visual. Usuarios con acceso a ChatGPT Plus, Pro, Team o Free han comenzado a crear contenido visual sin necesidad de conocimientos previos en ilustración, simplemente redactando indicaciones detalladas.
Por ejemplo, en lugar de solicitar “un perro en la playa”, los usuarios aprendieron a formular descripciones más elaboradas como: “un golden retriever corriendo en la arena con el sol reflejándose en el agua, estilo acuarela”. Además, es posible pedir estilos específicos como cyberpunk, realismo fotográfico o pixel art, lo que permite obtener imágenes mucho más definidas y atractivas visualmente.
El debate sobre el futuro del arte digital y la propiedad intelectual
El éxito de esta herramienta ha generado un entusiasmo palpable pero también ha suscitado un debate sobre su impacto en la industria creativa. Mientras muchos celebran la democratización del diseño gráfico, otros advierten sobre el riesgo de desplazar a artistas humanos y el potencial uso indebido de estas herramientas.
OpenAI ha afirmado que su tecnología no replica los estilos de artistas específicos; sin embargo, sí permite generar imágenes inspiradas en obras conocidas. A pesar de ello, persisten inquietudes respecto a los límites éticos y legales que rodean este tipo de creaciones, especialmente en un contexto donde ya existen demandas por derechos de autor relacionadas con la inteligencia artificial generativa.
Cómo generar imágenes virales con ChatGPT-4o
Para utilizar esta función, los usuarios deben acceder a ChatGPT desde la plataforma de OpenAI, seleccionar el modelo GPT-4o y redactar un prompt específico. Cuantos más detalles incluya la descripción, mejores serán los resultados obtenidos. Incluso es posible solicitar composiciones absurdas o humorísticas como un gato astronauta en la Luna o Lionel Messi representado como personaje de anime.
Si la imagen generada no cumple con las expectativas deseadas, se puede ajustar el prompt o editarla utilizando herramientas externas como Photoshop o Canva. Muchos usuarios han compartido sus creaciones bajo hashtags como #AIart, #ChatGPT o #AImagic, lo que ha contribuido a potenciar aún más la viralidad del contenido generado.