Las capacidades intelectuales humanas, como el razonamiento y la resolución de problemas, están disminuyendo.
Según un informe del Financial Times, la inteligencia humana alcanzó su punto máximo a principios de la década de 2010 y ha estado en declive desde entonces. Este análisis sugiere que el cambio en los hábitos de consumo de información, específicamente la transición de la lectura hacia el contenido audiovisual, podría ser un factor determinante en esta reducción.
Tendencias alarmantes en la educación
El informe menciona datos del programa PISA, una evaluación internacional que mide las competencias de lectura, matemáticas y ciencias en jóvenes de 15 años, además de evaluaciones cognitivas en adultos. Se ha observado un aumento significativo en la cantidad de estudiantes de secundaria que reportan dificultades en estas pruebas.
Este fenómeno se produce en un contexto donde el uso pasivo e incesante de las redes sociales y el cambio constante entre diferentes tipos de contenido han demostrado tener efectos negativos sobre la atención, la memoria y la autorregulación. La disminución del hábito lector entre los estadounidenses se presenta junto a una caída en habilidades numéricas y otras formas de resolución de problemas a nivel global.
Impacto de la inteligencia artificial
Investigaciones recientes realizadas por Microsoft y la Universidad Carnegie Mellon indican que las capacidades intelectuales humanas, como el pensamiento crítico, también se ven afectadas por el uso creciente de inteligencia artificial generativa. Delegar pensamientos a sistemas de IA puede llevar a una atrofia mental, dejando a las personas "despreparadas" para enfrentar desafíos cognitivos que deberían ser preservados.
A medida que empresas y gobiernos invierten miles de millones en investigación sobre inteligencia artificial, se observa un enfoque particular en áreas como el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural. Gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y OpenAI han desarrollado modelos cada vez más sofisticados, capaces de realizar tareas cognitivas complejas.
Advertencias sobre el futuro
Elon Musk, empresario tecnológico destacado, advirtió recientemente que es posible que la inteligencia artificial supere a la humana en los próximos tres años. Esta declaración se produjo poco después del lanzamiento del modelo Aurora por parte de su empresa xAI, dedicado a la generación de imágenes.
La combinación del avance tecnológico con cambios significativos en los hábitos informativos plantea interrogantes sobre el futuro del intelecto humano y su capacidad para adaptarse a un mundo cada vez más dominado por máquinas inteligentes.