www.mil21.es
North Korea unveils advanced spy plane and AI drones, raising alarms for South Korea and allies
Ampliar

North Korea unveils advanced spy plane and AI drones, raising alarms for South Korea and allies

viernes 28 de marzo de 2025, 00:45h

Escucha la noticia

North Korea has unveiled its first airborne early warning and control (AEW&C) aircraft, a modified Russian Il-76, significantly enhancing its surveillance capabilities. Kim Jong Un also showcased AI-powered suicide drones, indicating a shift towards advanced military technology. These developments could provide North Korea with an edge over South Korea and U.S. forces by detecting low-flying threats and enabling rapid mobilization in conflict scenarios. Experts suspect that Russian or Chinese assistance has played a role in these advancements, raising concerns about international sanctions violations. The situation demands increased vigilance from South Korea and the U.S., as North Korea's military capabilities continue to escalate.

En un desarrollo que genera preocupación a nivel global, Corea del Norte ha presentado su primer avión de alerta temprana y control (AEW&C), un Il-76 ruso modificado que amplía significativamente sus capacidades de vigilancia. El líder norcoreano, Kim Jong Un, supervisó personalmente la exhibición del avión en el Aeropuerto Internacional de Pyongyang, afirmando que este equipo "jugará un papel crucial en la monitorización de amenazas potenciales y en la recopilación de información vital".

Este avance, junto con la presentación de drones suicidas impulsados por inteligencia artificial, representa una escalada peligrosa en las capacidades militares de Pyongyang. Tal evolución podría alterar el equilibrio de poder en la península coreana y poner en riesgo a las fuerzas estadounidenses desplegadas en la región.

Un nuevo horizonte en vigilancia aérea

El recién revelado avión AEW&C, equipado con un radomo triangular fijo similar al KJ-2000 de China, marca un avance significativo en las capacidades de vigilancia de Corea del Norte. A diferencia de los radares terrestres, los sistemas aéreos pueden detectar amenazas de vuelo bajo —como aeronaves furtivas o misiles crucero— al sobrevolar terrenos montañosos. Esto otorga a Pyongyang una ventaja sin precedentes para monitorear movimientos militares surcoreanos y estadounidenses.

A pesar de que solo se ha confirmado la existencia de una unidad, su mera presencia es inquietante. Los analistas advierten que incluso una cobertura radar limitada desde el aire podría proporcionar a Corea del Norte una advertencia temprana crucial en caso de conflicto, permitiendo una movilización más rápida de sus fuerzas militares masivas pero obsoletas. El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur reconoció esta amenaza, señalando que el avión es "grande y pesado y probablemente susceptible a interceptaciones", aunque admitió que su disponibilidad operativa sigue siendo incierta.

Drones inteligentes y respaldo ruso: una combinación letal

No se detuvo ahí Kim Jong Un; los medios estatales también mostraron “drones suicidas” equipados con inteligencia artificial, capaces de atacar objetivos con precisión escalofriante. Una imagen mostraba un dron destruyendo un tanque en una explosión devastadora, enviando un claro mensaje a sus adversarios.

“El campo del equipo no tripulado y la inteligencia artificial debe ser priorizado”, declaró Kim, indicando un cambio hacia la guerra tecnológica. Los expertos advierten que estos drones, posiblemente probados en combate por tropas norcoreanas apoyando a Rusia en Ucrania, podrían abrumar las defensas surcoreanas en un futuro enfrentamiento.

Igualmente preocupante es la posibilidad de asistencia extranjera. Funcionarios surcoreanos sospechan que Rusia proporcionó componentes críticos para el avanzado interior del AEW&C, que cuenta con múltiples estaciones de trabajo y monitores planos. Esta colaboración, forjada mediante el despliegue de tropas norcoreanas en Ucrania, resalta un creciente eje de cooperación autoritaria que amenaza la seguridad global.

Las recientes provocaciones de Kim Jong Un —un avión espía, drones inteligentes y vínculos profundos con Moscú— exigen una respuesta decidida. Las sanciones han demostrado ser ineficaces para frenar las ambiciones militares norcoreanas, y la disposición del régimen para exportar tropas a Rusia evidencia su desprecio por las normas internacionales.

Para Corea del Sur, ya lidiando con turbulencias internas, esto representa un llamado urgente a la acción. Para Estados Unidos, es un recordatorio claro: no hay lugar para la complacencia. El mundo libre debe enfrentar esta amenaza directamente antes de que los “ojos en el cielo” y los drones asesinos inclinen aún más la balanza a favor de la tiranía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios