La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, Elma Saiz, y el viceprimer ministro de Ucrania, Oleksiy Chernyshov, han inaugurado la primera Casa de Ucrania en territorio español. Este evento se llevó a cabo en el Centro de Recepción, Atención y Derivación (CREADE) ubicado en Torrevieja, Alicante. Este centro ha sido fundamental desde su apertura en 2022, brindando atención a más de 48.000 personas desplazadas por el conflicto en Ucrania.
Un paso hacia la integración
Con esta inauguración, España se suma al proyecto Unity Hub, que busca establecer centros en Europa para ofrecer apoyo y asesoría a los refugiados ucranianos. La ministra Saiz destacó que la firma de la declaración para la creación de la Casa de Ucrania representa no solo un acuerdo entre gobiernos, sino también un símbolo de unidad, apoyo y esperanza en tiempos difíciles.
En términos de cifras, España ocupa el cuarto lugar dentro de la Unión Europea en cuanto a concesiones de Protección Temporal a personas provenientes de Ucrania, con un total de 238.404 solicitudes aprobadas. Desde el inicio del conflicto en 2022, 40.810 personas han pasado por el Sistema de Acogida de Protección Internacional y Temporal (SAPIT), siendo actualmente 6.045 quienes siguen recibiendo asistencia. En total, se estima que cerca de 313.000 ciudadanos ucranianos residen en España.
CENTROS DE ATENCIÓN Y APOYO
Los Centros de Recepción, Atención y Derivación (CREADE) han desempeñado un papel crucial en la atención a las personas afectadas por el conflicto. Estos centros se establecieron estratégicamente en áreas donde ya existía una comunidad ucraniana significativa, como Torrevieja, Pozuelo de Alarcón, Málaga y Barcelona. Hasta ahora, más de 217.000 personas han sido atendidas en estos espacios.
La ministra Saiz subrayó que lo que comenzó como un dispositivo emergente ha evolucionado hacia una estructura más sólida para apoyar a la comunidad ucraniana en España: "Con la Casa de Ucrania damos un paso más en ese camino", afirmó.
Servicios ofrecidos
La Casa de Ucrania proporcionará información, asesoramiento y oportunidades laborales para quienes lo necesiten. Además, servirá como punto de encuentro cultural y un espacio para fortalecer la identidad ucraniana dentro del país.
"Desde España seguimos comprometidos con el apoyo a Ucrania en todos los ámbitos: político, humanitario y financiero", expresó Saiz. Recordó que el Gobierno español ha destinado más de 1.530 millones de euros para atender a la comunidad ucraniana desde el inicio del conflicto.
Finalmente, la ministra aseguró que "en España tenéis un lugar donde sois bienvenidos; estáis en un país que os acoge y apoyará siempre". La nueva Casa de Ucrania será un símbolo del compromiso continuo hacia los ciudadanos ucranianos que buscan reconstruir sus vidas tras la adversidad.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
48,000 |
Personas atendidas en el Centro de Recepción, Atención y Derivación (CREADE) desde su apertura. |
238,404 |
Concesiones de Protección Temporal a personas llegadas de Ucrania en España. |
40,810 |
Personas que han pasado por el Sistema de acogida de Protección Internacional y Temporal (SAPIT) desde el inicio de la agresión en 2022. |
6,045 |
Personas actualmente atendidas en el sistema mencionado. |
313,000 |
Total de personas ucranianas que viven en España. |
1,530 millones de euros |
Cantidad destinada por el Gobierno de España para la atención a la comunidad ucraniana. |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién inauguró la primera Casa de Ucrania en España?
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, y el viceprimer ministro y ministro de Unidad Nacional de Ucrania, Oleksiy Chernyshov, inauguraron la primera Casa de Ucrania en España.
¿Dónde se encuentra la primera Casa de Ucrania?
La primera Casa de Ucrania se ha inaugurado en Torrevieja (Alicante), en las instalaciones del Centro de Recepción, Atención y Derivación para personas desplazadas desde Ucrania.
¿Qué servicios ofrecerá la Casa de Ucrania?
En la Casa de Ucrania se ofrecerá información, asesoramiento, acompañamiento y oportunidades laborales. También será un punto de encuentro y un espacio para la cultura y la identidad ucraniana.
¿Cuál es el objetivo del proyecto Unity Hub mencionado en la noticia?
El objetivo del proyecto Unity Hub es crear centros en Europa para apoyar y asesorar a los refugiados ucranianos.
¿Cuántas personas han sido atendidas en los Centros de Recepción, Atención y Derivación (CREADE) desde su apertura?
Desde su apertura, 217.000 personas ucranianas han pasado por los CREADE en España.
¿Qué compromiso ha expresado España hacia Ucrania según la ministra Elma Saiz?
La ministra ha afirmado que España está comprometida con el apoyo a Ucrania en todos los ámbitos: político, humanitario, financiero y en la reconstrucción del país.