www.mil21.es
Inauguran el Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro
Ampliar

Inauguran el Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro

Un espacio renovado que celebra la historia y evolución de las artes escénicas en España, con exposiciones interactivas y una rica colección de piezas históricas

viernes 28 de marzo de 2025, 00:30h

Escucha la noticia

El Ministerio de Cultura ha inaugurado el Museo Nacional de Artes Escénicas (MNAE) en Almagro, Ciudad Real, con la presencia del Rey Felipe VI y otras autoridades. Este nuevo espacio, que surge de la remodelación del antiguo Museo Nacional del Teatro, alberga una colección de más de 17,500 piezas relacionadas con el teatro, la danza y otras artes escénicas. La reforma arquitectónica ha permitido crear un recorrido expositivo innovador que comienza en el siglo XXI y abarca diferentes épocas hasta el siglo X. Además, se han incorporado nuevas adquisiciones y obras recuperadas, destacando la importancia cultural del museo como centro de conservación y exhibición. Para más información, visita el enlace.

Inauguración del Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro

El Ministerio de Cultura ha inaugurado oficialmente el Museo Nacional de Artes Escénicas (MNAE) en la localidad de Almagro, Ciudad Real. La ceremonia contó con la presencia del Rey Felipe VI, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, así como actores y otras autoridades del ámbito cultural.

Este nuevo centro, que forma parte del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM), representa una transformación integral del antiguo Museo Nacional del Teatro. Tras dos años de remodelación y ampliación, el MNAE reabre sus puertas con una identidad renovada y un plan museográfico actualizado.

Un recorrido inaugural significativo

Durante la visita inaugural, la actriz Ana Belén y el actor Pedro Casablanc leyeron un manifiesto en conmemoración del Día Mundial del Teatro 2025, redactado por el dramaturgo griego Theodoros Terzopoulos. Posteriormente, las autoridades y representantes del sector cultural realizaron un recorrido por las instalaciones que albergan cerca de 300 objetos históricos relacionados con el teatro, la danza, el circo y la lírica desde el siglo XVI hasta la actualidad.

El museo no solo conserva la colección previa del Museo Nacional del Teatro, sino que también ha incorporado 28 nuevas adquisiciones en los últimos dos años. Entre estas se encuentran tanto compras como depósitos, además de cuatro piezas que se exhiben por primera vez. En total, el MNAE cuenta con más de 17.500 piezas en su colección.

Innovaciones arquitectónicas y expositivas

Bajo la dirección de los arquitectos Jesús Donaire y María Milans del Bosch, la reforma ha permitido crear una nueva experiencia para los visitantes a través de espacios expositivos innovadores. Se han eliminado escaleras para facilitar grandes muros expositivos y liberar áreas dentro del antiguo Palacio de los Maestres de Calatrava.

Entre las novedades destaca un vestíbulo abierto que incluye escaleras en forma de grada y una gran pared con una instalación audiovisual creada por Álvaro Luna. Esta instalación presenta momentos destacados de las artes escénicas contemporáneas, convirtiendo el vestíbulo en un punto focal para los visitantes.

Aportaciones al discurso museístico

El nuevo enfoque museístico ha sido enriquecido por destacados profesionales del ámbito escénico español. Se han incluido elementos sonoros diseñados por Luis Miguel Cobo y maquinarias teatrales elaboradas por Miguel Ángel Coso. Además, Juan Gómez Cornejo ha contribuido con una pieza escultórica luminosa inspirada en su trabajo con el director esloveno Tomaž Pandur.

La inauguración marca un cambio significativo en la identidad del museo al abrirse a diversas formas de artes escénicas. El recorrido comienza en el siglo XXI y avanza hacia atrás en el tiempo, abarcando períodos clave como la Transición española y destacando teatros nacionales e independientes.

Piezas emblemáticas y nuevos fondos

La colección permanente ha sido reorganizada para reflejar este nuevo enfoque y ahora incluye obras significativas como una loa del auto sacramental ‘Andrómeda y Perseo’ de Calderón de la Barca (siglo XVIII) o bocetos de Salvador Dalí para ‘Don Juan Tenorio’ (1949). También se han reincorporado al fondo piezas como un retrato de la actriz María Guerrero pintado por Vázquez Díaz (1933).

Nuevas adquisiciones incluyen vestimentas históricas como una blusa de baile perteneciente a Miguel de Molina o un traje corto usado por Vicente Escudero. Estas incorporaciones enriquecen aún más la oferta cultural del MNAE.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
300 Objetos históricos vinculados al teatro, la danza, el circo y la lírica exhibidos en el museo.
258 Piezas del fondo museográfico del museo.
40 Fotografías del fondo documental expuestas por primera vez.
17,500 Total de piezas que alberga el MNAE entre obra expuesta y fondos.
28 Nuevas adquisiciones realizadas en los dos últimos años.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Museo Nacional de Artes Escénicas (MNAE)?

El MNAE es un nuevo centro que pertenece al Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) y se ha inaugurado en Almagro, Ciudad Real. Surge de la transformación del antiguo Museo Nacional del Teatro tras dos años de remodelación.

¿Cuáles son las principales características del nuevo museo?

El museo alberga una colección de cerca de 300 objetos históricos relacionados con el teatro, la danza, el circo y la lírica desde el siglo XVI hasta hoy. Además, cuenta con más de 17,500 piezas en total, incluyendo nuevas adquisiciones y obras recuperadas.

¿Quiénes estuvieron presentes en la inauguración del MNAE?

En la inauguración estuvieron presentes el Rey Felipe VI, el ministro de Cultura Ernest Urtasun, el presidente de Castilla-La Mancha Emiliano García Page, así como actores y otras autoridades del sector cultural.

¿Qué novedades presenta el MNAE respecto a su anterior versión?

El MNAE ofrece una nueva experiencia para los visitantes con un recorrido expositivo renovado que comienza en el siglo XXI y abarca diversas épocas y estilos teatrales. También se han creado nuevos espacios expositivos y se han incorporado instalaciones multimedia.

¿Qué tipo de piezas se pueden encontrar en el MNAE?

La colección incluye figurines, maquetas, bocetos, fotografías, carteles y vestuario de diferentes épocas. Se destacan adquisiciones recientes como trajes históricos y obras significativas del patrimonio teatral español.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios