www.mil21.es
Homan promete erradicar carteles de drogas al atacar sus finanzas
Ampliar

Homan promete erradicar carteles de drogas al atacar sus finanzas

martes 25 de febrero de 2025, 10:19h

Escucha la noticia

Tom Homan, el Czar de la Frontera designado por Trump, ha prometido desmantelar los cárteles de drogas mexicanos al atacar sus redes financieras, con el objetivo de "borrarlos de la faz de la Tierra". La administración Trump ha clasificado a estos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, lo que permite acciones financieras y militares sin precedentes, incluyendo posibles ataques en México. Homan reporta una reducción del 95% en los inmigrantes ilegales que logran evadir la detección en la frontera sur y destaca que estas medidas están salvando vidas al reducir las sobredosis de fentanilo y el tráfico humano. Además, se han arrestado a 21,000 inmigrantes ilegales, incluidos miembros de pandillas violentas. La estrategia incluye aumentar las patrullas de la Guardia Costera y expandir operaciones a 43 países donde operan los cárteles. Esta postura dura busca restaurar la seguridad fronteriza y desmantelar el poder de los cárteles.

El Czar de la Frontera, Tom Homan, ha realizado un compromiso firme para desmantelar los cárteles de drogas mexicanos, prometiendo «borrarlos de la faz de la Tierra» mediante el ataque a sus redes financieras. Esta estrategia se enmarca dentro de una política más amplia del gobierno de Trump, que ha catalogado a estos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, lo que permite llevar a cabo acciones financieras y militares sin precedentes, incluyendo posibles ataques estadounidenses en territorio mexicano.

Homan reporta una reducción del 95% en los casos de inmigrantes ilegales que logran evadir la vigilancia en la frontera sur. Estas iniciativas no solo buscan mejorar la seguridad fronteriza, sino también salvar vidas al reducir las sobredosis por fentanilo y combatir el tráfico humano.

Estrategia contra el crimen organizado

En declaraciones a Fox News, Homan subrayó que interrumpir el flujo de dinero hacia los cárteles es fundamental para terminar con su reinado del terror, que ha contribuido a una crisis de sobredosis que cobra alrededor de 100,000 vidas estadounidenses cada año. La administración Trump busca desarticular la capacidad de los cárteles para sobornar a funcionarios y operar a nivel internacional, marcando así una nueva era de guerra financiera contra organizaciones criminales transnacionales.

Homan, quien fue director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), detalló que la estrategia incluye aumentar las patrullas de la Guardia Costera para contrarrestar el tráfico marítimo de drogas y expandir operaciones a 43 países donde operan los cárteles. «Si los pones fuera del negocio —si les quitas su dinero— no pueden comprar ni sobornar a funcionarios mexicanos. Sin dinero, no tienen poder», afirmó Homan.

Acciones contundentes en México

La administración Trump ha clasificado a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, lo que habilita acciones financieras y militares sin precedentes. Homan reveló que se están discutiendo posibles ataques militares estadounidenses contra objetivos cartelarios en México; sin embargo, tales acciones requerirían coordinación con el gobierno mexicano. No obstante, advirtió que si los cárteles amenazan a agentes fronterizos o personal militar estadounidense, el presidente Trump actuará con determinación. «El presidente Trump los borrará de la faz de la Tierra», aseguró.

Este enfoque estricto ya ha mostrado resultados significativos. Homan reportó una disminución del 95% en los casos de inmigrantes ilegales que logran cruzar sin ser detectados a lo largo de los 3,200 kilómetros de frontera sur; solo 48 individuos lograron escapar en un día determinado, comparado con 1,800 diarios en 2023. «No estaré satisfecho hasta que ese número sea cero», expresó Homan durante la Conferencia Política Conservadora (CPAC).

Impacto positivo en las comunidades

Homan destacó el impacto positivo que tiene asegurar la frontera, señalando que menos cruces implican menos vidas perdidas por sobredosis de fentanilo, trata humana y crímenes violentos. «Cuando hay un cierre fronterizo, estamos salvando vidas», afirmó. Además, las acciones han llevado a la detención de 21,000 inmigrantes ilegales durante el primer mes del mandato de Trump, incluidos miembros de pandillas violentas como Tren de Aragua y MS-13.

Asimismo, Homan dirigió sus críticas hacia las ciudades santuario, prometiendo hacer cumplir las leyes migratorias sin disculpas. «Las ciudades santuario son un refugio para criminales», declaró Homan al criticar al comisionado de policía de Boston por liberar a delincuentes sexuales infantiles en lugar de honrar las solicitudes del ICE. «Voy a Boston y traeré consigo consecuencias severas», advirtió.

Agradecimiento a las fuerzas del orden

Homan expresó su agradecimiento hacia los hombres y mujeres del ICE, la Patrulla Fronteriza y otras agencias federales encargadas del cumplimiento de la ley, describiéndolos como «el mejor uno por ciento» del país. Subrayó que su trabajo es crucial para proteger vidas estadounidenses y mantener el estado de derecho.

La postura adoptada por la administración Trump representa un cambio significativo respecto a políticas anteriores que permitieron el crecimiento e influencia de los cárteles y organizaciones criminales. Al atacar las finanzas y operaciones cartelares, el gobierno busca desmantelar sus estructuras de poder y prevenir mayores daños en las comunidades estadounidenses.

La firme acción contra los cárteles refleja un cambio notable en la política fronteriza estadounidense. Al cortar sus fuentes financieras y ampliar esfuerzos globales para hacer cumplir la ley, se están tomando medidas decisivas para proteger vidas estadounidenses y restaurar el orden en la frontera sur. Como concluyó Homan: «El presidente Trump no bromea con organizaciones terroristas criminales». Con un enfoque centrado en salvar vidas y mantener el estado de derecho, estas iniciativas marcan un nuevo capítulo en la lucha contra el crimen transnacional.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
95% Reducción en el número de "gotaways" (inmigrantes ilegales que escapan de la detección) en la frontera sur.
100,000 Número estimado de muertes anuales en EE.UU. debido a sobredosis de drogas relacionadas con los carteles.
21,000 Número de inmigrantes ilegales arrestados durante el primer mes del mandato de Trump.
1,800 Número diario de "gotaways" antes de la reducción reportada.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios