www.mil21.es
EE.UU. avanza hacia un estado policial, advierte autor
Ampliar

EE.UU. avanza hacia un estado policial, advierte autor

martes 25 de febrero de 2025, 10:15h

Escucha la noticia

John W. Whitehead, en su libro "A Government of Wolves: The Emerging American Police State", advierte que Estados Unidos se dirige rápidamente hacia un estado policial, donde las libertades democráticas están siendo socavadas bajo el pretexto de la seguridad. Whitehead critica la creciente militarización de las fuerzas policiales locales, que ahora actúan como ejércitos ocupantes. Además, destaca el uso de tecnologías avanzadas de vigilancia, como drones y reconocimiento facial, que permiten un monitoreo sin precedentes de los ciudadanos. A pesar de este sombrío panorama, Whitehead aboga por la acción comunitaria y la resistencia no violenta para recuperar las libertades democráticas. Su análisis pone de relieve cómo el miedo es utilizado por los gobiernos autoritarios para manipular a los ciudadanos y cómo es crucial mantener una vigilancia activa contra el avance del estado policial.

La Evolución Hacia un Estado Policial en Estados Unidos

El autor John W. Whitehead sostiene que Estados Unidos se encuentra en un proceso de transformación hacia un estado policial, donde las libertades democráticas están siendo socavadas bajo el pretexto de la seguridad. En su obra, identifica el miedo como una herramienta central utilizada por los gobiernos autoritarios para manipular a los ciudadanos.

En su libro, Whitehead critica la creciente militarización de las fuerzas policiales locales, que ahora se asemejan más a ejércitos de ocupación que a protectores de la comunidad. Los equipos SWAT, que anteriormente se reservaban para situaciones extremas, son cada vez más utilizados para tareas rutinarias, a menudo sin rendir cuentas.

Tecnología y Vigilancia: Nuevas Amenazas

Whitehead advierte sobre los peligros asociados con las tecnologías de vigilancia avanzadas, tales como drones y sistemas de reconocimiento facial, que permiten un monitoreo gubernamental sin precedentes sobre los ciudadanos. Predice un futuro en el que las búsquedas físicas serán reemplazadas por una vigilancia digital constante.

A pesar del panorama desalentador, Whitehead aboga por la acción comunitaria, la educación y la resistencia no violenta como formas de contrarrestar el avance del estado policial. Resalta la importancia de la vigilancia ciudadana, la organización comunitaria y la rendición de cuentas en las fuerzas del orden para recuperar las libertades democráticas.

Un Análisis Crítico del Control Social

En su libro «A Government of Wolves: The Emerging American Police State», Whitehead presenta una inquietante visión de una nación donde el miedo, la tecnología y el uso militarizado de la fuerza están reescribiendo las normas de gobernanza, frecuentemente a expensas de los derechos constitucionales.

Lanzado en 2013, el texto ilustra cómo este cambio ha sido gradual pero constante desde hace décadas, vinculando el auge del gobierno basado en el miedo con la era posterior al 11 de septiembre. Whitehead señala que las protestas pacíficas han sido respondidas con una fuerza desproporcionada, lo cual ha generado indignación pública.

La Militarización y sus Consecuencias

Uno de los aspectos más alarmantes que resalta es la militarización creciente de las fuerzas policiales locales. Equipadas con armamento y tecnología militarizada, estas instituciones han comenzado a parecerse más a fuerzas ocupacionales que a servidores comunitarios. Los equipos SWAT son ahora utilizados para tareas cotidianas como ejecutar órdenes judiciales, muchas veces sin supervisión adecuada.

Además, Whitehead subraya cómo se está difuminando la línea entre policías y soldados; cuando estos últimos se vuelven indistinguibles del ejército, ejercer el derecho a disentir puede convertirse en un acto peligroso e incluso criminalizado.

Resistencia y Llamado a la Acción

Centrado en su análisis está el concepto de «fascismo amigable», tomado del científico social Bertram Gross. Este fenómeno implica un control ejercido no mediante tiranía abierta sino a través de manipulaciones sutiles que crean una ilusión de libertades democráticas mientras se despoja al ciudadano del verdadero poder.

Whitehead también critica el papel crucial que desempeñan los medios corporativos en perpetuar este ciclo al moldear la opinión pública en favor de la autoridad estatal. Según él, actúan como máquinas modernas de propaganda que mantienen distraída y dividida a la población.

Conclusiones sobre el Futuro Democrático

A medida que la nación enfrenta crecientes tensiones entre seguridad y libertad, «A Government of Wolves» sirve como un recordatorio contundente de que la erosión de las libertades no es inevitable. Whitehead hace un llamado a los lectores para permanecer vigilantes, informados y comprometidos, advirtiendo que la lucha por la democracia está lejos de haber concluido.

Vea este video donde se discute el libro «A Government of Wolves: The Emerging American Police State» por John W. Whitehead.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios