Las autoridades nacionales que participan en el equipo de investigación conjunta (JIT) respaldado por Eurojust, sobre los presuntos crímenes internacionales cometidos en Ucrania, han llevado a cabo hasta ahora 4,000 entrevistas con testigos. Esta cifra se suma a más de 40,000 entrevistas realizadas por las autoridades ucranianas en su propio territorio. Gracias a la estrecha cooperación entre los miembros del JIT, que representan a las autoridades judiciales nacionales de Lituania, Estonia, Letonia, Polonia, Rumanía, Eslovaquia y Ucrania, la Fiscalía de Lituania ha emitido Notificaciones de Sospecha en ausencia contra seis sospechosos. Además, la Oficina del Fiscal General de Ucrania ha emitido una Notificación de Sospecha contra otro individuo por crímenes de guerra contra civiles.
Investigaciones prioritarias y coordinación internacional
Los miembros del JIT han estado trabajando en una estrategia procesal común que prioriza investigaciones sobre el crimen de agresión, torturas, maltratos y filtraciones relacionadas con sitios de detención ilegales, así como el crimen de genocidio. Desde marzo de 2022, Eurojust ha organizado 26 reuniones de coordinación entre el JIT y otras autoridades nacionales que investigan estos crímenes internacionales en Ucrania. Este esfuerzo ha permitido a los países involucrados intercambiar datos sobre sus respectivas investigaciones internas y discutir estrategias y prioridades.
Eurojust está comprometido a seguir apoyando el importante trabajo del JIT y ha destinado aproximadamente medio millón de euros para financiar sus actividades. El JIT cuenta con el respaldo del Centro Internacional para la Prosecución del Crimen de Agresión contra Ucrania (ICPA) y la Base de Datos de Pruebas de Crímenes Internacionales Fundamentales (CICED), ambas gestionadas por Eurojust.
Progreso en la construcción de casos contra la agresión
En los últimos seis meses, el ICPA ha logrado avances significativos en la recopilación de un sólido paquete para la construcción de casos relacionados con el crimen de agresión. Este paquete se basa en una estrategia investigativa y procesal común acordada por los participantes del ICPA. Su objetivo es ser transmitido a la futura oficina del fiscal de un posible tribunal especial o jurisdicciones alternativas.
A medida que continúa la agresión en Ucrania, hay un creciente volumen de pruebas que el ICPA está investigando activamente. La entidad ha recibido financiamiento adicional y, en enero de 2025, sus operaciones se extendieron por seis meses más tras firmar una modificación al Acuerdo de Contribución entre Eurojust y el Servicio para Instrumentos de Política Exterior de la Comisión Europea.
CICED: acumulación significativa de archivos probatorios
CICED es una base judicial única creada por Eurojust para preservar, analizar y almacenar pruebas relacionadas con crímenes internacionales fundamentales. Hasta ahora, más de 3,700 archivos probatorios han sido presentados a CICED por 16 países. En enero de 2025, se implementó una nueva herramienta de traducción que permite traducir archivos probatorios enviados por las autoridades nacionales desde 19 idiomas al inglés. Esta mejora ha acelerado notablemente el trabajo analítico del organismo.
Eurojust ha estado trabajando arduamente para responder a las solicitudes de las autoridades nacionales que investigan crímenes internacionales fundamentales y también ha identificado proactivamente archivos considerados útiles para investigaciones nacionales en curso.
Contexto histórico y compromiso continuo
Desde el inicio del conflicto bélico en Ucrania, Eurojust ha estado a la vanguardia para garantizar la rendición de cuentas por los crímenes rusos. Apenas tres semanas después del inicio completo de la invasión rusa en 2022, Eurojust apoyó la creación del JIT que ahora incluye a Ucrania junto con seis Estados miembros de la UE, además del ICC y Europol.
Dada la complejidad operativa actual debido al conflicto armado y a las evidencias dispersas entre diferentes países con sistemas legales variados, el JIT facilita un intercambio directo e inmediato entre socios. Esto permite a los miembros concentrarse activamente en construir sus casos.
Más información:
Para obtener más detalles sobre las acciones emprendidas por Eurojust desde el estallido del conflicto en Ucrania, consulte nuestra página web dedicada.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos testigos han sido entrevistados hasta ahora por el equipo de investigación conjunta (JIT) apoyado por Eurojust?
Hasta ahora, se han entrevistado a 4,000 testigos por parte de las autoridades nacionales que participan en el JIT, además de más de 40,000 entrevistas realizadas por las autoridades ucranianas en su propio territorio.
¿Qué delitos internacionales se están investigando en Ucrania?
Las investigaciones se centran en el crimen de agresión, crímenes de tortura, trato inhumano y filtración en relación con sitios de detención ilegales, así como el crimen de genocidio.
¿Qué apoyo financiero ha recibido el JIT por parte de Eurojust?
Eurojust ha asignado aproximadamente medio millón de euros para financiar las actividades del JIT.
¿Qué es la Base de Datos de Evidencia de Crímenes Internacionales Fundamentales (CICED)?
CICED es una base de datos judicial única creada por Eurojust para preservar, analizar y almacenar evidencia de crímenes internacionales fundamentales. Permite a las autoridades judiciales nacionales identificar evidencia relevante ubicada en otros países.
¿Cuál es el propósito del Centro Internacional para la Prosecución del Crimen de Agresión contra Ucrania (ICPA)?
El ICPA tiene como objetivo compilar un paquete sólido para la construcción de casos sobre el crimen de agresión, basado en una estrategia investigativa y procesal común acordada entre los participantes del ICPA.
¿Cómo está Eurojust apoyando la rendición de cuentas por los crímenes rusos desde el inicio del conflicto?
Desde el estallido de la guerra, Eurojust ha estado apoyando la rendición de cuentas por los crímenes cometidos por Rusia mediante la creación del JIT y proporcionando asistencia legal y analítica, así como apoyo logístico y financiero.