El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha instado a Ucrania a llevar a cabo nuevas elecciones, acusando al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, de ser un “dictador sin elecciones” y de gestionar de manera inadecuada la guerra y la ayuda internacional. Desde 2019 no se celebran elecciones en Ucrania, y actualmente están suspendidas debido a la ley marcial impuesta desde 2022.
Algunos legisladores estadounidenses apoyan la idea de realizar elecciones, aunque no coinciden en calificar a Zelensky como dictador. Por su parte, funcionarios rusos han declarado que su gobierno es ilegítimo. En este contexto, Estados Unidos ha propuesto un plan de paz en tres etapas: un alto el fuego, la celebración de elecciones y la firma de un acuerdo de paz.
Propuestas para la paz y críticas hacia Zelensky
Trump ha afirmado que para lograr una paz duradera y poner fin al conflicto con Rusia, Ucrania debe organizar elecciones. Durante una conferencia de prensa en su resort Mar-a-Lago el 18 de febrero, el presidente estadounidense señaló: “No hemos tenido elecciones en Ucrania, donde hay ley marcial”. Además, hizo referencia a que Zelensky tiene un bajo índice de aprobación del 4%.
En una publicación posterior en Truth Social, Trump reiteró sus críticas hacia Zelensky, acusándolo de mal manejo del conflicto y del uso indebido de la asistencia financiera estadounidense. “Un dictador sin elecciones, Zelensky mejor actúa rápido o no le quedará país”, escribió Trump el 19 de febrero.
A pesar de que las últimas elecciones en Ucrania se llevaron a cabo en 2019 y fueron ganadas por Zelensky, este suspendió los comicios tras el inicio del conflicto con Rusia en 2022. Aunque su mandato expira en mayo de 2024, sigue siendo el líder efectivo del país mientras se posponen las elecciones hasta que finalice la guerra.
Reacciones diversas ante las declaraciones de Trump
Las declaraciones del presidente estadounidense han generado reacciones variadas. Algunos senadores republicanos apoyan la convocatoria a elecciones sin catalogar a Zelensky como dictador. El senador Josh Hawley (R-MO) declaró: “Si son una democracia, deberían celebrar elecciones”.
A pesar de las afirmaciones de Trump sobre la falta de apoyo popular hacia Zelensky, medios estatales ucranianos sostienen que el mandatario conserva un respaldo significativo entre la población. En respuesta a estas críticas, Zelensky enfatizó que la decisión de posponer las elecciones está relacionada con el estado actual del conflicto y la ley marcial vigente.
La reciente ausencia de representantes ucranianos en las conversaciones entre Washington y Moscú ha suscitado preocupaciones sobre la soberanía nacional y las posibilidades de alcanzar una paz duradera. El presidente ucraniano expresó su inquietud sobre esta exclusión y advirtió que decisiones tomadas sin Ucrania podrían socavar tanto su soberanía como los esfuerzos por establecer una paz sostenible.
Nuevas propuestas para avanzar hacia un acuerdo
A pesar del contexto complicado, Estados Unidos está considerando un plan tripartito para alcanzar la paz: iniciar con un alto al fuego seguido por unas elecciones en Ucrania y finalmente firmar un acuerdo pacífico. Este plan fue discutido durante las recientes negociaciones que tuvieron lugar en Arabia Saudita.
WWIII.news ofrece más información sobre los esfuerzos para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania.