Durante su intervención en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Estados Unidos, el presidente Donald Trump ofreció un sólido respaldo al mandatario argentino Javier Milei. En su discurso, Trump destacó los esfuerzos de Milei en la recuperación económica de Argentina y su afinidad con el movimiento MAGA (Make America Great Again).
«Aquí está un amigo de Argentina, hiciste un gran trabajo», afirmó Trump, reconociendo públicamente a Milei entre los asistentes. Con un tono entusiasta, continuó expresando elogios hacia la gestión del líder libertario: «Él es un tipo MAGA, está haciendo a Argentina grande de nuevo. Argentina es hermosa, ¡pero qué inflación tenía! Estamos orgullosos de ustedes, es un honor tenerte aquí».
Estrategias económicas alineadas
El apoyo manifestado por Trump hacia Milei no es casual. Desde su llegada a la Casa Rosada, el presidente argentino ha promovido un modelo económico que se basa en la reducción del gasto público, la desregulación del mercado y la eliminación del déficit fiscal, principios que coinciden con las políticas impulsadas por Trump durante su segundo mandato en Estados Unidos.
Mencionando la inflación que ha afectado a Argentina, Trump subrayó uno de los principales retos que Milei ha enfrentado desde su asunción en diciembre de 2023. Este reconocimiento por parte del presidente estadounidense no solo refuerza la imagen internacional de Milei, sino que también lo posiciona como un referente de la derecha y del liberalismo a nivel global.
Puntos clave del encuentro
La participación de Milei en la CPAC, uno de los eventos más relevantes del pensamiento conservador mundial, confirma su notable relevancia en el ámbito internacional y su cercanía con líderes que buscan implementar políticas similares en sus países.
El respaldo de Trump podría tener importantes repercusiones para la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. La alineación entre ambas administraciones podría abrir nuevas oportunidades para fortalecer la cooperación económica y comercial.
Aguardo de una reunión entre líderes
Tras los discursos, se prevé que Javier Milei se reúna con Donald Trump. Aunque aún no se ha definido un horario ni el formato protocolar del encuentro, se espera que Trump cierre las deliberaciones de la CPAC alrededor de las 18:00 (hora argentina).
Dicha reunión tendría una agenda abierta, marcada por expectativas respecto a posibles gestos políticos por parte del mandatario estadounidense. Argentina busca el apoyo de la Casa Blanca para negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y al mismo tiempo impulsar un tratado de libre comercio entre ambas naciones. En este contexto estratégico, Trump ya ha manifestado su disposición a favorecer a Argentina.