La creciente presión sobre Zelensky: aliados de Trump exigen su destitución
En un giro sorprendente, aliados del expresidente estadounidense Donald Trump han solicitado la remoción inmediata del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. Las acusaciones se centran en que Zelensky está obstruyendo las negociaciones de paz con Rusia y socavando el futuro de Ucrania. Un informe del New York Post revela que la frustración hacia el líder ucraniano está en aumento dentro de la Casa Blanca, donde fuentes cercanas a Trump sugieren que Zelensky debería "abandonar Ucrania inmediatamente" y trasladarse a Francia.
Este desarrollo explosivo se produce en un contexto donde Zelensky enfrenta una caída drástica en sus índices de aprobación, así como acusaciones de ilegitimidad y condenas generalizadas por tácticas autoritarias. Estas incluyen la cancelación de elecciones, la supresión de la libertad de expresión y el desmantelamiento de iglesias bajo el pretexto de la ley marcial.
Puntos clave sobre la situación actual
Entre los puntos destacados por los aliados de Trump se encuentran:
- Zelensky debe abandonar Ucrania “de inmediato”, debido a su obstrucción en las negociaciones con Rusia y su control ilegítimo del poder.
- Su mandato presidencial expiró en mayo de 2024, pero ha rehusado convocar elecciones, alegando razones relacionadas con la ley marcial en medio del conflicto con Rusia.
- Las encuestas internas indican que Zelensky perdería una futura elección por un amplio margen, con el excomandante en jefe Valery Zaluzhny liderando 65% frente a 30%.
- Trump criticó a Zelensky por no haber resuelto el conflicto con Rusia, afirmando: “Nunca debiste haber comenzado esta guerra”.
- Rusia ha declarado a Zelensky como “ilegítimo”, reconociendo únicamente al parlamento ucraniano como autoridad legal del país.
Zelensky y su régimen autoritario
Desde el inicio del conflicto con Rusia en 2022, Zelensky ha aprovechado la ley marcial para consolidar su poder, cancelar elecciones y silenciar disidencias. Aunque su mandato presidencial finalizó oficialmente en mayo de 2024, continúa aferrándose al cargo sin permitir nuevas elecciones, justificando su permanencia por la situación bélica. Esta maniobra ha suscitado críticas tanto a nivel nacional como internacional, donde se le acusa de erosionar las instituciones democráticas de Ucrania.
A pesar de haber alcanzado índices de aprobación del 90% al comienzo del conflicto, ahora sus cifras han caído a un alarmante 4%, según declaraciones de Trump. Encuestas internas citadas por The Economist sugieren que si se celebraran elecciones hoy, Zelensky sería derrotado contundentemente por Valery Zaluzhny, quien es visto como una alternativa viable ante un régimen cada vez más impopular.
La crítica mordaz de Trump: "Nunca debiste haber comenzado esta guerra"
La tensión entre Zelensky y Trump alcanzó un punto álgido esta semana tras la exclusión de Ucrania en conversaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Rusia llevadas a cabo en Riad. En respuesta, Zelensky arremetió contra Trump, acusándolo de “ayudar a Putin a salir años de aislamiento” y tratar a Rusia como “una víctima”. A su vez, Trump realizó una crítica severa al liderazgo de Zelensky, afirmando: “Has estado allí durante tres años; deberías haberlo terminado... nunca debiste haber comenzado esto. Podrías haber hecho un acuerdo.”
Los comentarios de Trump reflejan un sentimiento creciente entre funcionarios estadounidenses respecto a que la intransigencia de Zelensky ha prolongado el conflicto y exacerbado el sufrimiento en Ucrania. El expresidente manifestó confianza en su capacidad para mediar en un acuerdo pacífico: “Tengo el poder para terminar esta guerra y salvar vidas”.
La postura rusa ante la crisis
Rusia también ha emitido juicios sobre el liderazgo de Zelensky, calificándolo como “ilegítimo” y reconociendo únicamente al parlamento ucraniano como autoridad legal. El presidente ruso Vladimir Putin subrayó que resolver el conflicto ucraniano es imposible sin normalizar las relaciones entre Moscú y Washington. Afirmó que fue Kiev quien se retiró de las negociaciones pacíficas, cerrando efectivamente las puertas al diálogo.
Pese a ello, Putin elogió las conversaciones realizadas en Riad como un paso significativo hacia la restauración de relaciones entre EE.UU. y Rusia, lo cual podría allanar el camino para una resolución del conflicto. Reiteró que Moscú nunca ha cerrado la puerta a la paz pero enfatizó que es esencial contar con la participación ucraniana para lograr avances significativos.
A medida que se intensifican los cuestionamientos sobre su liderazgo autoritario y fracasos administrativos, Volodymyr Zelensky enfrenta una creciente presión para renunciar. De ser considerado un héroe nacional, ahora es visto como un símbolo de corrupción e incompetencia mientras su país se encuentra al borde del colapso. La demanda por su destitución no solo representa una exigencia por rendición de cuentas; es también un clamor por la supervivencia de Ucrania y un retorno a la estabilidad geopolítica en Europa.
Fuentes:
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Aprobación de Zelensky (actual) |
4% |
Aprobación de Zelensky (anterior) |
90% |
Porcentaje de apoyo a Valery Zaluzhny en una elección hipotética |
65% |
Porcentaje de apoyo a Zelensky en una elección hipotética |
30% |