www.mil21.es
Trump Media y Rumble demandan a juez brasileño por censura a conservadores estadounidenses

Trump Media y Rumble demandan a juez brasileño por censura a conservadores estadounidenses

lunes 24 de febrero de 2025, 16:21h

Escucha la noticia

Trump Media & Technology Group y Rumble han demandado al juez del Supremo brasileño Alexandre de Moraes por presunta censura a disidentes políticos estadounidenses. La demanda, presentada en Florida, sostiene que Moraes emitió órdenes secretas para suprimir voces conservadoras en plataformas estadounidenses, amenazando los derechos de la Primera Enmienda. Los demandantes argumentan que estas acciones violan marcos legales internacionales y buscan declarar las órdenes de Moraes como inaplicables en EE. UU., destacando preocupaciones sobre la interferencia extranjera en la libertad de expresión estadounidense. Este caso podría sentar un precedente legal importante contra el exceso judicial internacional y proteger los derechos de libre expresión en América.

Trump Media & Technology Group y la plataforma de intercambio de videos Rumble han presentado una demanda contra el juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Alexandre de Moraes. La acción legal, interpuesta en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Medio Distrito de Florida el 19 de febrero, acusa a Moraes de exceder su autoridad al emitir órdenes secretas que censuran a disidentes políticos con base en Estados Unidos y suprimen voces conservadoras en plataformas estadounidenses. Este caso pone de manifiesto las crecientes preocupaciones sobre los intentos de gobiernos extranjeros por imponer censura a empresas estadounidenses, lo que amenaza los derechos garantizados por la Primera Enmienda.

Acusaciones contra el juez Moraes

En el núcleo de la demanda se encuentran las supuestas acciones “ultra vires” del juez Moraes, es decir, órdenes que exceden su autoridad legal para silenciar la disidencia política. La denuncia sostiene que Moraes emitió directivas secretas que exigían a Rumble suspender cuentas pertenecientes a un disidente político brasileño radicado en EE. UU., conocido como “Disidente Político A.” Además, las órdenes prohibieron a Rumble permitir que el disidente creara nuevas cuentas y amenazaron con severas sanciones, incluyendo multas diarias y una posible clausura de la plataforma en Brasil.

Los demandantes argumentan que las acciones de Moraes constituyen un intento por hacer cumplir restricciones sobre la libertad de expresión brasileñas en territorio estadounidense. “El juez Moraes ha emitido órdenes amplias para suspender múltiples cuentas basadas en EE. UU.… asegurando que ninguna persona en Estados Unidos pueda ver el contenido [del Disidente Político A],” señala la demanda. Esto, afirman, socava las protecciones de la Primera Enmienda sobre la libertad de expresión y establece un peligroso precedente para la censura extranjera que influye en plataformas estadounidenses.

Implicaciones más amplias para la libertad de expresión global

Rumble y TMTG advierten que acatar las órdenes del juez Moraes pondría en riesgo el compromiso estadounidense con un debate abierto y robusto. “Permitir que el juez Moraes silenciara a un usuario vocal en un medio digital estadounidense comprometería nuestro compromiso fundamental con un debate abierto y robusto,” afirma la demanda. Las empresas también acusan a Moraes de evadir marcos legales internacionales, como el Tratado de Asistencia Legal Mutua entre EE. UU. y Brasil (MLAT), que establece un proceso formal para acciones legales transfronterizas. En lugar de ello, sostienen que ha recurrido a tácticas coercitivas, obligando a Rumble a nombrar abogados locales únicamente para aceptar sus mandatos de censura.

La demanda busca declarar las órdenes del juez Moraes como inaplicables en Estados Unidos, citando violaciones a la Primera Enmienda y al Acta de Decencia en las Comunicaciones (CDA). También solicita una medida cautelar para impedir que gigantes tecnológicos como Google y Apple eliminen la aplicación Rumble debido a las órdenes brasileñas. Los demandantes argumentan que hacer cumplir estas órdenes “obligaría a suspender cuentas y bloquear categorías enteras de discurso político,” lo cual entra directamente en conflicto con las leyes estadounidenses que protegen a las plataformas digitales de responsabilidad por contenido generado por usuarios.

El caso contra el juez Alexandre de Moraes representa un momento crucial en la lucha global por la libertad de expresión. Al desafiar el exceso del juez brasileño, Trump Media y Rumble defienden los principios del debate abierto y del discurso político fundamentales para la democracia estadounidense. Si tienen éxito, esta demanda podría establecer un poderoso precedente legal, reafirmando los límites del exceso judicial internacional y protegiendo los derechos garantizados por la Primera Enmienda para millones de estadounidenses.

Fuentes utilizadas para este artículo incluyen:

ReclaimTheNet.org

Reuters.com

Axios.com

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios