Anuncio del cierre del PERTE VEC II
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha dado a conocer durante su intervención en la Asamblea General de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) las últimas adjudicaciones provisionales del PERTE VEC II. Este programa incluye 29 nuevos proyectos de 20 empresas en la línea B, los cuales están relacionados con la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico. En total, se han aprobado 72 millones de euros en préstamos.
Entre las empresas beneficiadas se encuentran Exide Technologies (Ciudad Real), que recibirá 19,14 millones de euros; Faurecia Interior Systems (Valencia), con 17,44 millones para cinco proyectos; Volkswagen Navarra, que obtendrá 8,74 millones para dos proyectos; Sapa Operaciones (Guipúzcoa) con 5,84 millones; y Dau Componentes (Burgos) con 4,41 millones para tres proyectos. Otras empresas como Cropu (Burgos), Tecnoconfort (Navarra) e Industrias Alegre (Valencia) también han sido seleccionadas para recibir financiamiento.
Impulso a la industria eléctrica
El objetivo principal de esta línea es fomentar planes de inversión dirigidos a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, así como sus sistemas, subsistemas y componentes. Esto incluye ciertos sistemas de infraestructuras auxiliares necesarios para su implementación.
En el total de la segunda convocatoria del PERTE VEC, tanto en la línea de baterías como en la línea de cadena de valor, se han adjudicado 1.155 millones de euros para un total de 143 proyectos, incluyendo los aprobados en esta última ronda.
Durante su discurso, Hereu destacó el avance hacia la electrificación que se está experimentando tanto en las fábricas españolas dedicadas a la automoción como en el mercado de vehículos. Se reportó un crecimiento del 32,7% en enero en el sector de vehículos electrificados, representando el 12,9% del mercado total. Específicamente, seis de cada diez vehículos vendidos durante ese mes fueron clasificados como cero o bajas emisiones.
Compromiso gubernamental y colaboración
El ministro reiteró el compromiso del Gobierno con la recuperación del Plan Moves, que tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero del presente año. Además, recordó que ya se han recibido 17.000 solicitudes para ayudas destinadas a la compra de vehículos bajo el Plan Reinicia Auto+, implementado por el Ministerio para aquellas personas afectadas por daños a causa de fenómenos climáticos.
A modo de conclusión, Hereu agradeció la colaboración entre el sector público y privado como un pilar fundamental para mantener a la industria automotriz como uno de los motores esenciales de la economía española.
La noticia en cifras
Empresa |
Monto Adjudicado (euros) |
Exide Technologies (Ciudad Real) |
19,140,000 |
Faurecia Interior Systems (Valencia) |
17,440,000 |
Volkswagen Navarra |
8,740,000 |
Sapa Operaciones (Guipúzcoa) |
5,840,000 |
Dau Componentes (Burgos) |
4,410,000 |
Total Adjudicado: 72 millones de euros para 29 proyectos.
Total del PERTE VEC II: 1,155 millones de euros para 143 proyectos.
Crecimiento del mercado de vehículos electrificados en enero: 32.7%.
Porcentaje de vehículos vendidos en enero que son de cero o bajas emisiones: 12.9%.
Número de solicitudes recibidas para el Plan Moves: 17,000.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el PERTE VEC II?
El PERTE VEC II es un programa de ayudas del Gobierno español destinado a impulsar la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, incluyendo sus sistemas, subsistemas y componentes.
¿Cuántos proyectos han sido adjudicados en esta fase del PERTE VEC II?
Se han adjudicado 29 nuevos proyectos de 20 empresas en la línea B del PERTE VEC II.
¿Cuál es el monto total de los préstamos aprobados en esta fase?
Se han aprobado un total de 72 millones de euros en préstamos para estos proyectos.
¿Qué empresas están involucradas en los nuevos proyectos?
Entre las empresas que recibirán financiamiento se encuentran Exide Technologies, Faurecia Interior Systems, Volkswagen Navarra, Sapa Operaciones, entre otras.
¿Cómo ha crecido el mercado de vehículos electrificados en España?
El mercado de vehículos electrificados ha crecido un 32,7% en enero, representando el 12,9% del mercado total, con 6 de cada 10 vehículos vendidos siendo de cero o bajas emisiones.
¿Qué otros planes relacionados con la compra de vehículos eléctricos se mencionan?
Se menciona la recuperación del Plan Moves y el Plan Reinicia Auto+, que ofrecen ayudas para la compra de vehículos eléctricos y compensaciones para quienes perdieron sus vehículos por desastres naturales.