www.mil21.es
Detenidos en los Países Bajos líderes de una red internacional de fraude aduanero con biodiésel
Ampliar

Detenidos en los Países Bajos líderes de una red internacional de fraude aduanero con biodiésel

Desmantelada una organización criminal que defraudaba al sistema aduanero europeo mediante la importación irregular de biodiésel, causando pérdidas millonarias

viernes 21 de febrero de 2025, 14:07h

Escucha la noticia

La Fiscalía Europea ha arrestado a dos sospechosos en los Países Bajos por su implicación en un esquema de fraude aduanero relacionado con importaciones de biodiésel, que ha causado un daño estimado de más de 60 millones de euros. Los detenidos, considerados líderes de una organización criminal, supuestamente importaron biodiésel de origen estadounidense a la UE, declarando falsamente su procedencia como Marruecos. Además, se investiga su participación en la importación fraudulenta de biodiésel declarado como producido a partir de aceite de cocina usado para evadir derechos antidumping. La investigación comenzó gracias a información proporcionada por la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF).

La Fiscalía Europea detiene a líderes de una trama internacional de fraude aduanero

En un operativo llevado a cabo en Rotterdam, la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha arrestado a dos individuos implicados en un esquema de fraude aduanero relacionado con importaciones de biodiésel, que ha causado un daño estimado superior a los 60 millones de euros. Se les acusa de haber importado biodiésel de origen estadounidense a la Unión Europea, declarando falsamente su procedencia.

Detenciones previas y extradición

Los detenidos habían estado en prisión preventiva en Bélgica desde mayo de 2024, en el marco de una investigación liderada por la oficina de Bruselas de la EPPO, donde se les considera cabecillas de una organización criminal. Esta banda importaba biodiésel estadounidense mientras lo presentaba fraudulentamente como si proviniera de Marruecos.

Las autoridades belgas entregaron a los sospechosos a los Países Bajos bajo una orden europea de detención. Un tribunal en Rotterdam ha dictado su prisión preventiva en relación con otra investigación llevada a cabo por la EPPO local.

Detalles del fraude y su impacto económico

En esta segunda investigación, se sospecha que los detenidos introdujeron biodiésel estadounidense en los Países Bajos, haciéndolo pasar por biodiésel producido a partir de aceite usado (UCOME), supuestamente originario de Bosnia y Herzegovina. Sin embargo, el producto real era biodiésel derivado de otros aceites, como el Éster Metílico de Soja (SME), que es más económico. Este engaño tenía como objetivo evadir los derechos antidumping impuestos por la UE sobre el biodiésel producido en EE.UU., debido a subsidios gubernamentales y menores costos de producción.

Bajo la Directiva de Energías Renovables (RED), el UCOME se clasifica como uno de los biodiéseles más sostenibles, requiriendo menos volumen para cumplir con las obligaciones de mezcla con diésel convencional comparado con otros tipos como el SME.

Investigación continua y presunción de inocencia

Los hechos que están bajo investigación fueron inicialmente reportados a la EPPO por la Oficina Europea Antifraude (OLAF). La pesquisa en los Países Bajos está siendo realizada por el Servicio Fiscal e Investigación Holandés (FIOD).

El daño total al presupuesto europeo se estima en más de 60 millones de euros, siendo 49 millones atribuibles a daños ocurridos específicamente en los Países Bajos. Los sospechosos son considerados inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad ante los tribunales competentes holandeses y belgas.

Aún se está llevando a cabo la investigación en Bélgica, donde también deberán enfrentar juicio. La EPPO actúa como la oficina pública independiente responsable dentro de la Unión Europea para investigar y procesar delitos contra los intereses financieros del bloque comunitario.

Preguntas sobre la noticia

¿Quiénes fueron arrestados en relación con el fraude aduanero de biodiésel?

Dos sospechosos fueron arrestados por la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Róterdam, Países Bajos, por su papel en un esquema de fraude aduanero relacionado con importaciones de biodiésel.

¿Cuál es el daño estimado causado por este fraude?

El daño estimado al presupuesto de la UE es de más de 60 millones de euros, de los cuales 49 millones ocurrieron en los Países Bajos.

¿Qué tipo de biodiésel se importó fraudulentamente?

Los sospechosos supuestamente importaron biodiésel de origen estadounidense mientras declaraban falsamente su origen como si fuera de Marruecos y como biodiésel producido a partir de aceite de cocina usado (UCOME) procedente de Bosnia y Herzegovina.

¿Qué organismo reportó los hechos a la EPPO?

Los hechos bajo investigación fueron reportados a la EPPO por la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF).

¿Qué implicaciones legales tienen los sospechosos?

Los sospechosos son presumidos inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad ante los tribunales competentes en los Países Bajos y Bélgica. La investigación en Bélgica aún está en curso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios