www.mil21.es
Rusia y EE.UU. inician negociaciones en Arabia Saudita para abordar el conflicto en Ucrania
Ampliar

Rusia y EE.UU. inician negociaciones en Arabia Saudita para abordar el conflicto en Ucrania

miércoles 19 de febrero de 2025, 22:04h

Escucha la noticia

Delegaciones de alto nivel de Rusia y Estados Unidos se reunieron en Riad, Arabia Saudita, para normalizar relaciones y avanzar en un acuerdo sobre el conflicto en Ucrania. Este encuentro es el primero entre ambas potencias desde el inicio del conflicto ucraniano. La delegación estadounidense está encabezada por el secretario de Estado Marco Rubio, mientras que Rusia está representada por el ministro de Asuntos Exteriores Serguéi Lavrov. Arabia Saudita actúa como mediador en estas conversaciones. El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, ha declarado que Ucrania no participará ni reconocerá los resultados de estas negociaciones. Para más detalles, visita el enlace.

Reuniones de alto nivel entre Rusia y Estados Unidos en Arabia Saudita

Delegaciones de alto nivel de Rusia y Estados Unidos se han reunido este martes en Riad, capital de Arabia Saudita, con el objetivo de normalizar las relaciones entre ambas potencias. Este encuentro busca avanzar hacia un acuerdo sobre el conflicto en Ucrania y preparar una reunión entre los líderes Vladímir Putin y Donald Trump.

La delegación estadounidense está compuesta por el secretario de Estado, Marco Rubio, el enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz. Por parte rusa, participan el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, y el asesor presidencial para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov.

Un papel mediador para Arabia Saudita

Estas conversaciones marcan el primer diálogo formal entre ambos países desde que comenzó el conflicto armado en Ucrania. Arabia Saudita no solo actúa como anfitrión del encuentro, sino que también asume un rol mediador en las negociaciones.

En medio de este contexto, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, ha manifestado que Ucrania "no sabía nada" sobre las conversaciones y ha dejado claro que su país no participará en ellas ni reconocerá sus conclusiones. Esta declaración subraya la complejidad del panorama político actual y la necesidad de un enfoque inclusivo para resolver la crisis en la región.

A medida que avanza esta serie de negociaciones, la comunidad internacional observa atentamente los desarrollos y espera resultados que puedan contribuir a la estabilidad en Europa del Este.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios