www.mil21.es
Fauci revela que no se realizan ensayos de placebo en vacunas infantiles
Ampliar

Fauci revela que no se realizan ensayos de placebo en vacunas infantiles

miércoles 19 de febrero de 2025, 22:03h

Escucha la noticia

Dr. Anthony Fauci has acknowledged that the vaccine industry does not conduct true placebo trials, raising serious concerns about the safety and efficacy of vaccines. During a meeting with Del Bigtree, President Trump, and Robert F. Kennedy, Fauci's admission highlighted a lack of accountability in vaccine testing protocols. This revelation suggests potential cover-ups of harmful data, as vaccines are often labeled "safe and effective" without rigorous clinical trials. With RFK Jr. now in charge of Health and Human Services, there may be renewed scrutiny on vaccine safety practices, challenging longstanding claims made by health authorities. For more details, visit the full article.

Revelaciones sobre la industria de las vacunas

Durante una reunión con el expresidente Donald Trump y Robert F. Kennedy, Del Bigtree planteó interrogantes al Instituto Nacional de Salud (NIH) respecto a la ausencia de ensayos clínicos con placebo para las vacunas infantiles. En este contexto, el Dr. Anthony Fauci admitió que la industria de las vacunas no realiza ensayos clínicos verdaderos con placebo, lo que pone en evidencia la falta de pruebas sobre la seguridad y eficacia de estos productos.

La carencia de ensayos controlados sugiere posibles encubrimientos u omisiones de datos perjudiciales, dado que la industria de las vacunas goza de inmunidad ante demandas por negligencia. Esta situación plantea serias dudas sobre los estándares de seguridad aplicados a las vacunas.

Implicaciones del testimonio del Dr. Fauci

El Dr. Fauci, reconocido experto en enfermedades infecciosas, confirmó que no se llevan a cabo ensayos clínicos con placebo en el desarrollo de vacunas. Este reconocimiento es alarmante y podría ser considerado un indicio claro de fallas en la regulación y supervisión de la industria farmacéutica.

Las afirmaciones de que realizar ensayos clínicos adecuados sería "no ético" son cuestionadas por muchos expertos en salud pública. La falta de transparencia y responsabilidad en esta área ha llevado a un creciente escepticismo entre los ciudadanos sobre la seguridad real de las vacunas administradas.

Demandas por mayor transparencia

Desde hace años, defensores de la salud natural han exigido pruebas concretas sobre la seguridad de las vacunas. La llegada de Robert F. Kennedy Jr. al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) podría abrir nuevas investigaciones sobre los protocolos necesarios para garantizar la seguridad en el uso de estas sustancias.

A medida que se intensifican las preocupaciones sobre los efectos adversos asociados con ciertas vacunas, se hace imperativo establecer revisiones exhaustivas y transparentes que respalden sus afirmaciones como "seguras y efectivas". Las voces críticas continúan demandando respuestas claras ante lo que consideran una falta grave en el manejo del tema.

Conclusiones sobre el estado actual del debate vacunal

La situación actual exige una reevaluación profunda del enfoque adoptado por la industria farmacéutica respecto a las vacunas. Los ciudadanos merecen información clara y veraz para tomar decisiones informadas sobre su salud y la de sus familias.

El futuro del debate sobre las vacunas dependerá en gran medida del compromiso institucional hacia una mayor transparencia y rendición de cuentas, así como del establecimiento de protocolos rigurosos que aseguren tanto la eficacia como la seguridad en su aplicación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios