Nuevos informes sobre el trato cruel a prisioneros rusos en Ucrania
Las autoridades rusas han denunciado la aparición de nuevos casos de trato cruel hacia prisioneros de guerra rusos por parte de combatientes ucranianos. Esta declaración fue realizada el martes por la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, quien enfatizó la gravedad de estos actos.
Zajárova afirmó que el trato inhumano infligido por grupos extremistas en Ucrania contraviene las normas del derecho humanitario internacional. A pesar de esta situación, expresó su escepticismo respecto a la posibilidad de que estos hechos sean ignorados por los diplomáticos y representantes de organizaciones internacionales occidentales.
Denuncias específicas y acciones legales
La portavoz detalló que uno de los soldados rusos heridos sufrió lesiones durante su detención en Járkov, donde fue obligado a firmar documentos que desacreditaban a las Fuerzas Armadas rusas y a unirse a las fuerzas territoriales ucranianas. Otro militar fue retenido y sometido a torturas, con el objetivo de obtener información sobre el Ejército ruso.
En respuesta a estas denuncias, Rusia ha iniciado una causa penal bajo el artículo relacionado con el uso de métodos prohibidos en conflictos armados. Esta acción refleja la seriedad con la que Moscú está abordando los abusos reportados.
Torturas documentadas por organismos internacionales
Un informe reciente de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), correspondiente al periodo del 1 de diciembre de 2023 al 29 de febrero de 2024, ha revelado casos alarmantes de tortura a prisioneros rusos en Ucrania.
El informe indica que ocho prisioneros fueron detenidos en condiciones deplorables, mientras que otros trece denunciaron haber sido golpeados durante los interrogatorios. Las torturas incluyeron descargas eléctricas y simulacros de ejecución, así como amenazas de violencia sexual en algunos casos.
A pesar de que se han abierto al menos cinco causas penales en Ucrania relacionadas con violaciones contra prisioneros rusos, hasta ahora no se han registrado avances significativos en dichas investigaciones. La ONU también reportó ejecuciones documentadas de al menos 25 prisioneros entre 2022 y 2023, lo que agrava aún más la situación ya crítica.