www.mil21.es
Aumentan las probabilidades de que un asteroide colisione con la Tierra en 2032
Ampliar

Aumentan las probabilidades de que un asteroide colisione con la Tierra en 2032

miércoles 19 de febrero de 2025, 16:45h

Escucha la noticia

La NASA ha incrementado las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4, conocido como 'asesino de ciudades', colisione con la Tierra el 22 de diciembre de 2032, elevando el riesgo al 3,1% desde el 2,6%. Este asteroide, que mide entre 40 y 90 metros de diámetro, podría causar una devastación equivalente a 500 bombas atómicas. Sin embargo, hay un 96,9% de posibilidades de que no impacte la Tierra. Además, existe un pequeño riesgo del 0,3% de que choque contra la Luna. La primera aproximación del asteroide a nuestro planeta está programada para diciembre de 2028, lo que permitirá a los científicos obtener más datos sobre su trayectoria. Para más información, visita el enlace.

La NASA incrementa las probabilidades de un impacto de un asteroide

El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA (CNEOS, por sus siglas en inglés) ha alertado sobre el aumento del riesgo de colisión del asteroide 2024 YR4 con nuestro planeta. La probabilidad de que este objeto impacte la Tierra el 22 de diciembre de 2032 ha subido al 3,1 %, en comparación con la estimación anterior que era del 2,6 %.

Los cálculos más recientes indican que las posibilidades de un impacto son de 1 entre 32. Sin embargo, también existe un 96,9 % de probabilidad de que el asteroide, calificado como 'asesino de ciudades', no llegue a nuestro planeta.

Posibles consecuencias y alternativas

Se estima que el asteroide 2024 YR4 tiene un diámetro que varía entre 40 y 90 metros. En caso de colisión, podría devastar una gran ciudad, liberando una energía equivalente a 500 veces la bomba atómica que arrasó Hiroshima.

No obstante, el astrónomo David Rankin ha señalado que este asteroide también presenta un 0,3 % de probabilidades de impactar contra la Luna. Aunque los efectos serían visibles desde la Tierra, es poco probable que representen una amenaza significativa para nuestro planeta.

Efectos en caso de impacto lunar

"Es posible que esto expulse material hacia la Tierra, pero dudo mucho que cause una amenaza importante", afirmó Rankin. Gareth Collins, astrónomo del Imperial College de Londres, agregó que los fragmentos resultantes serían "totalmente inofensivos", ya que se quemarían al entrar en nuestra atmósfera.

Dado que la Luna carece de atmósfera, el asteroide se estrellaría contra su superficie a una velocidad aproximada de 50.000 kilómetros por hora, lo cual generaría una explosión 343 veces más potente que la bomba lanzada sobre Hiroshima.

No hay motivo para alarmarse

"Cuando las probabilidades aumentaron del 1 % al 2 %, hubo mucha preocupación", comentó Rankin. Sin embargo, destacó que "no es lo mismo pasar del 40 % al 80 %", lo cual indica que "este asteroide no es algo que nos quite el sueño".

El asteroide 2024 YR4 realizará su primera aproximación a la Tierra en diciembre de 2028. Este evento brindará a los astrónomos la oportunidad de obtener información valiosa sobre su forma y tamaño, así como sobre su trayectoria esperada para el año 2032.

Si te ha gustado esta información, ¡compártela con tus amigos!

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Probabilidad de colisión con la Tierra 3.1%
Probabilidad anterior de colisión con la Tierra 2.6%
Probabilidades de impacto (1 en X) 1 en 32
Tamaño estimado del asteroide (diámetro) 40 a 90 metros
Energía liberada en caso de impacto (comparación) 500 veces mayor que Hiroshima
Probabilidad de chocar contra la Luna 0.3%
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios