www.mil21.es
Crisis en el mercado del oro: Aumento de la demanda y problemas de suministro afectan a la economía global

Crisis en el mercado del oro: Aumento de la demanda y problemas de suministro afectan a la economía global

miércoles 19 de febrero de 2025, 16:43h

Escucha la noticia

La crisis en el mercado del oro se intensifica, ya que el Banco de Inglaterra enfrenta dificultades para satisfacer la creciente demanda de oro físico, con retrasos en las entregas y discrepancias de precios entre sus bóvedas y las de Nueva York. Este "torbellino perfecto" es impulsado por tensiones geopolíticas y la incertidumbre económica, lo que podría revaluar el papel del oro en el sistema financiero global. Además, hay un renovado interés en auditar la Reserva Federal, lo que podría revelar manipulaciones en los precios del oro. Los inversores deben considerar la importancia de poseer oro físico ante esta presión global en el mercado del oro. Para más detalles, visita el artículo completo.

La crisis del mercado del oro: Aumento de la demanda y problemas de suministro

El Banco de Inglaterra (BoE) se enfrenta a una crisis significativa para satisfacer la creciente demanda de oro físico, caracterizada por retrasos en las entregas y discrepancias de precios entre el oro almacenado en sus bóvedas y el que se encuentra en Nueva York. Este escenario ha dado lugar a lo que muchos analistas denominan una tormenta perfecta, donde el aumento de la demanda se combina con dificultades en el suministro, todo ello exacerbado por tensiones geopolíticas y incertidumbres económicas.

El contexto histórico sugiere que los bancos centrales podrían haber estado involucrados en manipulaciones del mercado del oro para mantener la fortaleza del dólar estadounidense. En este sentido, se ha reavivado el interés por auditar la Reserva Federal, con posibles implicaciones que podrían revelar irregularidades financieras.

Desafíos en la entrega de oro del Banco de Inglaterra

El BoE, que sostiene poseer más de 5,000 toneladas métricas de oro en sus bóvedas, ha visto cómo los tiempos de espera para las retiradas han aumentado considerablemente, pasando de unos pocos días a un rango de entre cuatro y ocho semanas. Esta situación se ha agravado, ya que el oro almacenado en las bóvedas del BoE ahora se valora aproximadamente $20 por onza menos que el equivalente en Nueva York. Además, los costos para arrendar oro y plata han aumentado cerca del 300%.

En una reciente conferencia de prensa, el BoE atribuyó estos retrasos a los desafíos logísticos asociados al transporte de pesadas lingotes de oro. Sin embargo, esta explicación no ha logrado disipar las dudas dentro de la comunidad especializada en metales preciosos. Algunos expertos sugieren que el BoE podría haber arrendado más oro del que puede entregar, una práctica común entre los bancos dedicados al comercio de metales preciosos, pero que podría tener graves consecuencias si la demanda por oro físico sigue creciendo.

Manipulación histórica del mercado del oro

La crisis actual no carece de antecedentes históricos. En la década de 1990, Alan Greenspan, entonces presidente de la Reserva Federal, afirmó: “Los bancos centrales están listos para arrendar oro en cantidades crecientes si el precio sube”. Esta declaración ha sido interpretada como un reconocimiento implícito a un esquema destinado a suprimir el precio del oro. La lógica detrás de tal estrategia es clara: mantener un dólar estadounidense fuerte es crucial para preservar la dominancia económica de Estados Unidos.

A lo largo de las décadas, la manipulación del mercado del oro ha sido objeto de controversia. Los bancos dedicados al comercio de metales preciosos han enfrentado numerosas multas por estas prácticas; sin embargo, las sanciones han representado solo una fracción de sus ganancias. No obstante, la actual presión sobre el mercado podría señalar el fin de estas irregularidades. La comunidad financiera observa atentamente cualquier signo de fallo sistémico mientras aumenta la tensión sobre los depósitos bullion.

Nueva auditoría a la Reserva Federal

En medio de esta turbulencia, surge un renovado impulso para auditar la Reserva Federal. Ron Paul, crítico constante del sistema federal y defensor del dinero sólido, podría jugar un papel clave en este esfuerzo. Un usuario en X (anteriormente Twitter) sugirió a Elon Musk que Ron Paul debería participar en la auditoría; Musk respondió afirmativamente a esta propuesta. Este desarrollo podría desvelar evidencias sobre manipulaciones en los precios de metales preciosos y otras irregularidades financieras.

La participación activa de Ron Paul sería un paso significativo hacia una mayor transparencia y responsabilidad dentro del sector financiero. Su libro «End The Fed» ha resonado entre quienes abogan por un sistema monetario sólido y advierten sobre los peligros del banco central sin control. Con Scott Bessent ocupando ahora un cargo como secretario del Tesoro estadounidense y siendo entusiasta del oro, se presenta una oportunidad única para transformar el panorama financiero.

Presión global sobre el mercado del oro

No solo el Banco de Inglaterra está experimentando tensiones; en Corea del Sur, la Casa Nacional de Moneda ha suspendido las ventas de lingotes debido a problemas relacionados con gestión entre oferta y demanda. Esta decisión refleja aún más la naturaleza global del apretón sobre el mercado aurífero. Las presiones también son evidentes en otros importantes centros comerciales como Suiza, Dubái, Hong Kong y Singapur.

En Nueva York, el mercado futuro COMEX ha registrado un aumento notable en la demanda por oro físico, lo cual ha llevado a que su precio presente una prima considerable respecto al precio spot establecido por LBMA. En enero pasado, la diferencia promedio entre el precio futuro más cercano en COMEX y el precio spot LBMA fue $12.33 por onza, frente a solo $1.90 por onza en diciembre; alcanzando incluso un máximo histórico de $37.57 por onza el 20 de enero.

Implicaciones para inversores y recomendaciones

Las dinámicas actuales del mercado aurífero tienen profundas implicaciones tanto para inversores como para responsables políticos. Durante décadas, grandes bancos han manipulado los precios del oro y plata para mantenerlos bajos; no obstante, este apretón podría exponer tales prácticas y llevar a una reevaluación crítica sobre el rol del oro dentro del sistema financiero global.

Para los inversores individuales, poseer lingotes físicos se vuelve cada vez más crucial. Si opta por invertir mediante ETFs, considere alternativas como Sprott’s PHYS para oro o PSLV para plata; estos son conocidos por su transparencia y compromiso con mantener metal físico. GLD y SLV son populares pero podrían estar expuestos a riesgos similares a los que emergen actualmente en el mercado general.

A medida que crece la presión sobre el mercado OTC londinense también comienza a afectar al mercado opcional sobre oro; esto se traduce en una volatilidad implícita aumentada favoreciendo opciones call sobre oro. Este cambio indica que los inversores están comenzando a protegerse contra futuras subidas en los precios.

En resumen, el mercado aurífero atraviesa un momento crítico donde la tormenta perfecta generada por incrementos repentinos en demanda junto con problemas estructurales está revelando vulnerabilidades dentro del sistema financiero global. A medida que continúa esta presión sobre el oro, resulta esencial que los inversores estén informados y tomen medidas adecuadas para resguardar su riqueza ante posibles cambios significativos en cómo entendemos y valoramos este metal precioso.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
5,000 metric tonnes Cantidad de oro en las bóvedas del Banco de Inglaterra.
4 a 8 weeks Tiempo de espera para retiros de oro desde el Banco de Inglaterra.
$20/oz Diferencia de precio entre el oro en las bóvedas del BoE y el oro equivalente en Nueva York.
300% Aumento en el costo para arrendar oro y plata.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios