El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, ha criticado duramente al primer ministro británico, Sir Keir Starmer, por sus planes de mantenimiento de la paz en Ucrania.
Lavrov calificó como “completamente inaceptable” la idea de que los pacificadores supervisen la frontera entre Rusia y Ucrania bajo cualquier acuerdo. Además, enfatizó que las tropas de naciones de la OTAN no pueden patrullar Ucrania “bajo ninguna otra bandera”.
Reacciones a los Planes de Starmer
El funcionario ruso afirmó: “Cualquier aparición de fuerzas armadas bajo alguna otra bandera no cambia nada. Por supuesto, es completamente inaceptable”.
Los planes propuestos por Starmer incluyen el envío de tropas británicas a Ucrania, una medida que Rusia considera un “paso hacia la escalada” del conflicto.
Según reportes de The Mail Online, el vicecanciller ruso, Alexander Grushko, también advirtió que “bajo cualquier disfraz que aparezcan allí, esto es un paso hacia la escalada”.
Advertencias desde Moscú
Moscú emitió esta advertencia tras las declaraciones del primer ministro británico sobre su disposición para desplegar tropas en Ucrania con el fin de ayudar a hacer cumplir un posible acuerdo de alto el fuego.
Este desarrollo se produce en el contexto de las primeras conversaciones destinadas a poner fin a la guerra entre Estados Unidos y Rusia, llevadas a cabo en Arabia Saudita.
La situación resalta el complicado camino hacia la paz en los próximos meses, ya que se informa que Estados Unidos busca alcanzar un acuerdo de alto el fuego antes de Semana Santa.
Diálogo Internacional y Reacciones Ucranianas
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien participó en las negociaciones junto con el asesor de seguridad nacional Michael Waltz y el enviado especial para Medio Oriente Steve Witkoff en Riad, describió las conversaciones como “un primer paso en un largo y difícil camino”.
Rubio aseguró que cualquier pacto de paz debe ser “aceptable” para todas las partes involucradas y destacó que el presidente Trump desea “poner fin a este conflicto de manera justa, duradera y sostenible”.
A pesar del acuerdo inicial sobre un nuevo plan en cuatro puntos durante las reuniones en Riad, persisten dudas sobre la posibilidad de concretar un acuerdo completo debido a la falta de participación ucraniana en el proceso negociador.
Tensiones entre Ucrania y los Negociadores
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky expresó su indignación por haber sido excluido del primer encuentro y canceló su visita programada a Arabia Saudita. Esta decisión refleja las tensiones existentes respecto al papel de Ucrania en las negociaciones.
Las discusiones se llevaron a cabo en el lujoso Palacio Diriyah e incluyeron a altos funcionarios rusos como el ministro Lavrov y Yuri Ushakov, asistente del presidente Putin. Este fue el primer ciclo de conversaciones mientras Estados Unidos busca mediar para finalizar un conflicto que comenzó con la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022.
No se llegó a ningún acuerdo inmediato sobre una reunión personal entre Trump y Putin para discutir cómo poner fin a la guerra. Las conversaciones se desarrollan en un contexto donde Estados Unidos parece alejarse del aislamiento impuesto a Rusia; sin embargo, los funcionarios ucranianos no estuvieron presentes durante estas importantes discusiones en Medio Oriente.