www.mil21.es
Yolanda Díaz destaca que el PERTE ha movilizado 2.500 millones y ejecutado el 92% de su presupuesto
Ampliar

Yolanda Díaz destaca que el PERTE ha movilizado 2.500 millones y ejecutado el 92% de su presupuesto

La iniciativa busca transformar la economía social en España, priorizando el bienestar y la inclusión a través de la ejecución de proyectos innovadores y sostenibles

miércoles 19 de febrero de 2025, 15:46h

Escucha la noticia

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha anunciado que el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) ha movilizado más de 2.500 millones de euros, alcanzando un 92% de ejecución. Este programa busca redistribuir la riqueza y promover la cohesión social, beneficiando a más de 4.400 entidades en España. Díaz destacó que el 68% de los fondos se destinaron a innovación y que el 96% apoyó a grupos vulnerables. La iniciativa refuerza un modelo productivo más democrático y centrado en el bienestar social. Para más detalles, visita el enlace.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha liderado recientemente en Madrid la Alianza por el PERTE de la Economía Social y los Cuidados. Este proyecto estratégico, que moviliza más de 2.500 millones de euros provenientes de fondos europeos, ha logrado alcanzar un 92% de ejecución, beneficiando a un total de 4.461 entidades en todo el país.

Transformación del modelo productivo

Díaz destacó que esta iniciativa representa una apuesta significativa para transformar el actual modelo productivo. El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) ha fortalecido la Economía Social, promoviendo una mejor redistribución de la riqueza y fomentando la cohesión social y la igualdad. Desde su lanzamiento en 2022, este programa también se ha orientado hacia un modelo de cuidados centrado en las personas. “No son solo números; es una apuesta real y concreta por otra manera de hacer política económica, que no mide el éxito únicamente en términos de crecimiento del PIB, sino en bienestar, cohesión y dignidad”, afirmó Díaz.

La Economía Social en España representa aproximadamente el 10% del PIB nacional y genera más de dos millones de empleos directos e indirectos. Este sector incluye cooperativas, sociedades laborales, centros especiales de empleo de iniciativa social, así como fundaciones y mutualidades sin ánimo de lucro.

Centrado en innovación e inclusión

Amparo Merino, secretaria de Estado de Economía Social, subrayó el impacto positivo que han tenido las acciones desarrolladas bajo este proyecto en términos de género, alcanzando un 65%. Además, el 68% de los fondos se han destinado a innovación, mientras que el 96%

Díaz concluyó enfatizando que este PERTE es “la reafirmación de un compromiso político y social con un modelo de país que prioriza la justicia social, la sostenibilidad y la democracia económica”.

Reparto de fondos del PERTE:

< td valign = "top" > < p >< strong >< span > Igualdad < td valign = "top" > < p align = "right" >< span > 66.927.598€ < td valign = "top" > < p align = "center" >< span > 100% < td valign = "top" > < p >< strong >< span > Educación, FP y Deportes < td valign = "top" > < p align = "right" >< span > 204.521.095€ < td valign = "top" > < p align = "center" >< span > 100% < td valign =" top "> < p >< strong >< span > Agricultura< / span > < / strong > < /td > < td valign =" top "> < p align =" right " >< span > 8 .347 .540 €< / span > < /p > < /td > < td valign =" top "> < p align =" center " >< span > 55 %< / span > < /p > < /td > < /tr >

La noticia en cifras

Ministerio

Fondos

Ejecución

DDSS, Consumo y Agenda 2030

1.999.083.304€

92%

Trabajo y Economía Social

100.000.000€

70%

Transformación Digital y Función Pública

15.000.000€

23%

Transición Ecológica y Reto Demográfico

41.259.618€

100%

Política Territorial y Memoria Demográfica

5.000.000€

50%

< p >< strong >< span > Industria y Turismo < td valign = "top" > < p align = "right" >< span > 57.111.920€ < td valign = "top" > < p align = "center" >< span > 100%
< p >< strong >< span > Ciencia , Innovación y Universidades < /td > < td valign =" top "> < p align =" right " >< span > 6 .312 .185 €< / span > < /p > < /td > < td valign =" top "> < p align =" center " >< span > 100 %< / span > < /p > < /td > < /tr >
Descripción Cifra
Monto movilizado 2.500 millones de euros
Porcentaje de ejecución 92%
Entidades beneficiadas 4.461 entidades
Fondos destinados a innovación 68%
Beneficiarios en situación de vulnerabilidad 96%

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el PERTE mencionado en la noticia?

El PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) es una iniciativa que moviliza más de 2.500 millones de euros procedentes de fondos europeos, destinada a transformar el modelo productivo y fomentar la economía social y los cuidados.

¿Cuánto se ha ejecutado del presupuesto del PERTE?

Según Yolanda Díaz, se ha alcanzado un 92% de ejecución del presupuesto asignado al PERTE.

¿A qué sectores se han destinado los fondos del PERTE?

Los fondos se han destinado a más de 4.400 entidades en todo el país, con un enfoque en innovación y apoyo a grupos en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social.

¿Cuál es el impacto de género del PERTE?

Las actuaciones desarrolladas bajo este programa han tenido un impacto de género cuantificado en un 65%.

¿Qué porcentaje de los fondos se ha destinado a innovación?

El 68% de los fondos del PERTE se han destinado a innovación.

¿Cómo contribuye el PERTE a la cohesión social?

El PERTE busca redistribuir mejor la riqueza y fomentar la cohesión social y la igualdad como parte de su objetivo estratégico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios