Álvarez Fanjul destaca la importancia del Pacto contra la Violencia de Género
La portavoz de Igualdad del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Beatriz Álvarez Fanjul, ha reafirmado el compromiso de su partido con el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, un acuerdo que fue impulsado y aprobado en 2017 durante un gobierno del Partido Popular. En una reciente Sesión de Control al Gobierno, Álvarez Fanjul enfatizó la necesidad de asegurar que las medidas establecidas se cumplan efectivamente.
En su intervención, subrayó que no se puede permitir que en futuras evaluaciones se constate el incumplimiento de la mayoría de las medidas acordadas. “Los pactos están para cumplirlos”, afirmó, haciendo hincapié en la importancia de garantizar la financiación para todas las iniciativas incluidas en la renovación del pacto.
Compromiso con la evaluación continua y la transparencia financiera
La portavoz insistió en que se exigirá una evaluación continua y se estará vigilante para que todo lo presupuestado en esta actualización se lleve a cabo, independientemente de si el actual Gobierno cuenta o no con presupuestos aprobados. “Agradezco el ambiente de trabajo compartido en la subcomisión, pero también exijo responsabilidad”, manifestó.
Álvarez Fanjul defendió la renovación del pacto al considerar que sus medidas son necesarias y efectivas, afirmando que estas acciones salvan vidas, previenen violencias y protegen a las mujeres. Además, solicitó claridad sobre a qué se destinan las partidas financieras y que estas sean distribuidas entre los ministerios competentes, no solo en el ámbito de Igualdad.
Aviso sobre el respeto y voluntad de acuerdo
Finalmente, concluyó que si este texto vuelve a ser considerado un gran pacto de Estado es gracias al apoyo del Partido Popular y a su esfuerzo constante por mejorar cada una de las 462 medidas incluidas en la actualización.
Preguntas sobre la noticia
¿Quién es Bea Fanjul?
Bea Fanjul es la portavoz de Igualdad del GPP (Grupo Parlamentario Popular) y ha expresado su firme compromiso con el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género.
Qué medidas incluye el Pacto contra la Violencia de Género?
El Pacto contiene medidas que son consideradas necesarias y efectivas para proteger a las mujeres, según Beatriz Álvarez Fanjul.
Cuándo fue impulsado el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género?
El Pacto fue impulsado, redactado y aprobado en 2017 durante un Gobierno del Partido Popular.
Qué exige Bea Fanjul respecto a la evaluación del pacto?
Fanjul exige una evaluación continuada y vigilancia para asegurar que todas las medidas presupuestadas se lleven a cabo, independientemente de si el Gobierno tiene los Presupuestos aprobados o no.
Cuál es la postura del PP sobre la renovación del pacto?
El PP apoya la renovación del pacto y considera que sus medidas son necesarias, efectivas y salvan vidas, además de prevenir violencias y proteger a las mujeres.
Qué reclama Bea Fanjul sobre las partidas financieras del pacto?
Reclama que se conozca a qué se destinan las partidas financieras y que estén repartidas entre los ministerios competentes, no solo en Igualdad.
Cómo describe Bea Fanjul la relación del PP con el pacto contra la violencia de género?
Avisa que el PP tiene una voluntad constante de acuerdo en la lucha contra la violencia de género y destaca su apoyo al pacto como fundamental para su éxito.