www.mil21.es
Villamandos aboga por aumentar la inversión en defensa para fortalecer la disuasión
Ampliar

Villamandos aboga por aumentar la inversión en defensa para fortalecer la disuasión

La inversión en defensa se presenta como una estrategia clave para el desarrollo económico y la innovación en Andalucía, impulsando proyectos de tecnología dual

miércoles 19 de febrero de 2025, 14:16h

Escucha la noticia

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, ha destacado la importancia de aumentar la inversión en defensa como una medida de disuasión ante posibles conflictos. Durante la inauguración del 'Máster de Formación Permanente de Ingeniería Naval de Defensa para Buques de Superficie' en el campus de Puerto Real (Cádiz), enfatizó que esta inversión es clave para la seguridad nacional y el desarrollo económico regional. Villamandos subrayó el papel estratégico de la Universidad de Cádiz en este sector y anunció incentivos por valor de 59 millones de euros para fomentar la innovación en defensa. Además, resaltó la necesidad de fortalecer la soberanía tecnológica en Europa y España a través del desarrollo industrial y la colaboración entre universidades y empresas.

Inauguración de un máster en defensa naval en Cádiz

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha subrayado la importancia de aumentar la inversión en defensa como una medida para fortalecer la disuasión ante posibles conflictos que amenacen la seguridad nacional y las fronteras. Esta declaración fue realizada durante la inauguración del 'Máster de Formación Permanente de Ingeniería Naval de Defensa para Buques de Superficie', celebrado en el campus de Puerto Real, en Cádiz.

Villamandos destacó que esta iniciativa representa un acierto significativo en el sector estratégico para Andalucía. En su discurso, hizo hincapié en los incentivos implementados por su departamento, los cuales buscan contribuir al desarrollo de proyectos tecnológicos duales aplicables tanto en el ámbito militar como civil. “Estamos empeñados en posicionar a Andalucía como un nodo de innovación en defensa”, afirmó, mencionando también la participación de la Consejería en eventos relevantes como FEINDEF, programado para mayo próximo.

Impacto económico y formación especializada

El consejero resaltó que el nuevo máster responde a una realidad local relacionada con la Armada, que actúa como motor económico en la región, con más de 10,000 efectivos desplegados en la Bahía de Cádiz. Además, mencionó que solo las actividades militares y civiles de la Base Naval de Rota generan un impacto económico aproximado de 700 millones de euros. Por ello, consideró que este programa académico ofrecerá oportunidades valiosas para formarse en un sector crucial para el futuro.

En este contexto, Villamandos enfatizó la relevancia del máster en un momento histórico donde la defensa ocupa un lugar central en la agenda política global. Hizo referencia al Informe Draghi, que subraya la necesidad de reforzar la seguridad y aumentar las capacidades industriales defensivas europeas. “Es fundamental transmitir al tejido productivo la urgencia de innovar para alcanzar soberanía tecnológica”, afirmó.

Fomento a la innovación y desarrollo industrial

El consejero expresó su confianza en que el ecosistema empresarial andaluz encontrará nuevas oportunidades de crecimiento mediante proyectos innovadores enfocados en defensa. Recordó también que recientemente se presentaron bases reguladoras para incentivar iniciativas por un total de 59 millones de euros bajo el programa ‘InnovAndalucía’. Este financiamiento incluye 10 millones destinados a clústeres innovadores y 11.4 millones para proyectos de investigación industrial.

Gómez Villamandos añadió que se destinarán otros 15 millones a apoyo técnico para investigación fuera del ámbito universitario, destacando la importancia del sector aeroespacial y defensivo. “Invertir en educación e investigación es esencial para garantizar desarrollo y progreso económico”, concluyó el consejero, reafirmando el compromiso del gobierno andaluz con políticas concretas orientadas a fomentar la innovación y responder a nuevas demandas del mercado laboral.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
10,000 Efectivos desplegados en la Bahía de Cádiz por la Armada.
700 millones de euros Impacto económico de la actividad militar y civil de la Base Naval de Rota.
59 millones de euros Valor total de los incentivos para el fomento de la innovación en Andalucía.
10 millones de euros Dirigidos a clústeres de innovación, incluyendo el marítimo naval de Cádiz.
11.4 millones de euros Orientados a proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental.
15 millones de euros Destinados a técnicos de apoyo a la investigación en estructuras no universitarias.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha defendido el consejero José Carlos Gómez Villamandos sobre la inversión en defensa?

El consejero ha afirmado que una mayor inversión en defensa es fundamental para la disuasión ante conflictos potenciales que amenacen la seguridad nacional y las fronteras de España.

¿Dónde se inauguró el máster sobre defensa naval?

El máster fue inaugurado en el campus de Puerto Real, Cádiz.

¿Cuál es el impacto económico de la Base Naval de Rota según Gómez Villamandos?

La actividad militar y civil de la Base Naval de Rota tiene un impacto económico de 700 millones de euros.

¿Qué importancia tiene la innovación en el ámbito de la defensa según el consejero?

Gómez Villamandos ha destacado que es crucial innovar para ganar soberanía tecnológica, especialmente en el ámbito de la defensa, lo cual requiere un desarrollo industrial adecuado basado en la innovación.

¿Cuánto se destinará a programas de innovación en Andalucía?

La Consejería destinará 59 millones de euros a seis líneas de incentivos para fomentar la innovación en Andalucía.

¿Qué sectores pueden beneficiarse del apoyo a la investigación mencionado por el consejero?

Los sectores aeroespacial, defensa y seguridad pueden adquirir especial importancia con los recursos destinados a técnicos de apoyo a la investigación.

¿Por qué es importante invertir en educación y formación según Gómez Villamandos?

Invertir en educación y formación es considerado una garantía de desarrollo y progreso económico, ya que genera proyectos y empleo de calidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios