www.mil21.es
Florida avanza en la prohibición de chemtrails con el proyecto de ley SB56
Ampliar

Florida avanza en la prohibición de chemtrails con el proyecto de ley SB56

lunes 17 de febrero de 2025, 13:41h

Escucha la noticia

Florida avanza hacia la prohibición de los chemtrails y la modificación del clima con la aprobación inicial del Proyecto de Ley SB 56. Este proyecto, impulsado por la senadora Ileana García, busca ilegalizar prácticas como la siembra de nubes y otras formas de geoingeniería para proteger el cielo del estado de manipulaciones atmosféricas artificiales. La legislación responde a preocupaciones crecientes entre los residentes sobre anomalías climáticas inexplicables y posibles riesgos para la salud asociados con la pulverización aérea. Si se aprueba, SB 56 impondrá multas severas por violaciones, posicionando a Florida como líder en la defensa contra estas prácticas.

El estado de Florida avanza hacia la prohibición de los chemtrails y la modificación del clima, tras la aprobación inicial del Proyecto de Ley 56 en el Senado. Esta legislación busca ilegalizar prácticas como la siembra de nubes y otras formas de geoingeniería, marcando un importante esfuerzo por proteger el cielo del estado contra manipulaciones atmosféricas artificiales.

La senadora Ileana García, representante de Miami, es la impulsora de esta iniciativa que tiene como objetivo prohibir intentos deliberados de alterar patrones climáticos, tales como inducir o dispersar lluvia, nieve o niebla, sin la debida transparencia o consentimiento público. Esta propuesta surge en respuesta a las crecientes inquietudes entre los residentes de Florida sobre anomalías climáticas inexplicables y posibles riesgos para la salud asociados con la pulverización de aerosoles.

Detalles del Proyecto de Ley

García expresó: “Algunos lo llamarían preocupación. Otros lo considerarían teorías conspirativas. Pero pensé que quizás este proyecto de ley nos permitiría comenzar a separar los hechos de la ficción”, según reporta Florida Politics.

Si el Proyecto de Ley 56 se convierte en ley, desmantelaría casi una docena de disposiciones existentes en las leyes de Florida que permiten la modificación del clima bajo licencia estatal, incluyendo la siembra de nubes. La legislación establece una postura firme contra cualquier intento futuro de manipulación atmosférica mediante la prohibición de inducción artificial de lluvia, bloqueo de luz solar o control de temperatura.

Consecuencias y Repercusiones

Además, esta normativa contempla sanciones severas por violaciones. Originalmente, las multas estaban limitadas a $10,000; sin embargo, la versión más reciente del proyecto eleva esta cifra a $100,000. En situaciones normales, un delito menor de segundo grado acarrea solo una multa de $500, pero los legisladores han dejado claro que la modificación no autorizada del clima no será tratada como un asunto trivial.

De ser aprobada, esta legislación posicionaría a Florida como un líder nacional en el desafío a las prácticas de geoingeniería y en la defensa de sus cielos frente a manipulaciones descontroladas.

Durante una audiencia del comité, García mencionó el término que el proyecto evita cuidadosamente: chemtrails. “Sin embargo, muchos se quejarán —y muchos de nuestros constituyentes lo han hecho— sobre actividades en curso, aeronaves volando y algún tipo de condensación. Y llamemos a las cosas por su nombre: chemtrails,” indicó.

Apoyo Público y Testimonios

Varios oradores del Global Wellness Forum respaldaron el proyecto y discutieron sobre los metales supuestamente inyectados en el aire, así como el aumento en pacientes con Alzheimer y avistamientos de “estelas inusuales en el cielo” dejadas por aviones antes del paso de huracanes por el estado.

Con este enfoque legislativo, Florida busca abordar preocupaciones legítimas sobre salud pública y medio ambiente mientras establece un precedente significativo en materia ambiental.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Multa original por violaciones $10,000
Nueva multa propuesta por violaciones $100,000
Multa por delito menor de segundo grado $500
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios