El Sistema de Reporte de Eventos Adversos de Vacunas (VAERS), herramienta principal del gobierno de Estados Unidos para monitorear la seguridad de las vacunas, ha sido calificado como un sistema defectuoso y sumamente inadecuado que solo captura el 1% de las lesiones causadas por vacunas. Esta alarmante revelación proviene de una admisión realizada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y se encuentra documentada en un estudio financiado por esta misma entidad en 2010. El hallazgo confirma lo que muchos defensores de la seguridad vacunal han estado denunciando durante años: la verdadera magnitud de las lesiones ocasionadas por vacunas está siendo sistemáticamente oculta al público, mientras que los reguladores toman decisiones basadas en una fracción limitada de datos.
La declaración del CDC representa una crítica contundente hacia toda la industria vacuna, que ha dependido del VAERS para minimizar los riesgos asociados a las vacunas, promoviendo sus productos como "seguros y efectivos". Sin embargo, con solo el 1% de los eventos adversos reportados, queda claro que VAERS actúa más como una cortina de humo destinada a proteger a la industria farmacéutica que a salvaguardar al público.
La farsa del VAERS
VAERS, coadministrado por el CDC y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), es frecuentemente presentado como el "sistema de alerta temprana" del país para problemas relacionados con la seguridad vacunal. No obstante, este sistema presenta fallas fundamentales. Se basa en reportes voluntarios por parte de proveedores de salud y pacientes, muchos de los cuales desconocen su existencia o se sienten desalentados a reportar eventos adversos. Incluso cuando se presentan informes, estos suelen estar incompletos, retrasados o ignorados.
El estudio financiado por el CDC reveló que menos del 1% de los eventos adversos relacionados con las vacunas son reportados a VAERS. Esto implica que el número real de lesiones podría ser hasta 100 veces mayor que lo registrado oficialmente. Por ejemplo, si VAERS informa sobre 10,000 eventos adversos, la cifra real podría acercarse a 1 millón. Esta no es simplemente una discrepancia estadística; representa un fracaso catastrófico en la supervisión de la salud pública.
Análisis del estudio
El proyecto ESP:VAERS, respaldado por la Agencia para la Investigación y Calidad en Salud (AHRQ), tenía como objetivo mejorar la seguridad vacunal mediante la optimización en la detección y reporte de eventos adversos a través de registros electrónicos de salud (EHR). Realizado por Harvard Pilgrim Health Care, el estudio analizó datos provenientes de 715,000 pacientes y 1.4 millones de dosis vacunales, identificando 35,570 posibles eventos adversos (equivalentes al 2.6% de las vacunaciones). Sin embargo, también puso en evidencia una falla crítica en VAERS: menos del 1% de los eventos adversos son reportados.
Este subregistro socava los esfuerzos en salud pública para identificar y abordar preocupaciones sobre la seguridad vacunal con prontitud. El estudio propuso un sistema automatizado llamado ESP:VAERS para agilizar la detección y reporte de eventos adversos integrando datos EHR y notificando a los clínicos sobre posibles incidentes. A pesar del potencial mostrado, el proyecto enfrentó desafíos significativos debido a retrasos y falta de respuesta por parte del CDC, lo cual obstaculizó evaluaciones del desempeño y ensayos aleatorizados.
Costo humano de un sistema roto
Las consecuencias del subregistro en lesiones vacunales son devastadoras. Sin datos precisos, los reguladores no pueden identificar vacunas o lotes peligrosos ni determinar qué poblaciones están más en riesgo. Esta falta de transparencia deja vulnerables a millones mientras permite que las empresas farmacéuticas sigan beneficiándose con productos inseguros.
Teniendo en cuenta las vacunas contra COVID-19, estas han sido vinculadas a un número asombroso de eventos adversos que incluyen miocarditis, coágulos sanguíneos y trastornos neurológicos. Los datos obtenidos por VAERS ya muestran decenas de miles de lesiones graves y muertes tras la vacunación contra COVID-19; sin embargo, si se considera que el dato del 1% proporcionado por el CDC es correcto, el verdadero costo podría ascender a millones. Esto no es solo una crisis sanitaria; es una catástrofe humanitaria.
Llega el momento oportuno para desmantelar VAERS e implementar un sistema independiente y transparente capaz de monitorear integralmente las lesiones provocadas por vacunas.
Pasos esenciales para reemplazar VAERS
1. Reporte obligatorio por parte del personal sanitario
Los proveedores sanitarios deben estar legalmente obligados a reportar todos los eventos adversos tras la vacunación. Esto eliminaría la dependencia del reporte voluntario asegurando así que cada lesión sea documentada adecuadamente.
2. Monitoreo en tiempo real y compartición de datos
Un nuevo sistema debería utilizar tecnología avanzada para monitorear la seguridad vacunal en tiempo real. Los registros electrónicos podrían integrarse con este sistema para señalar automáticamente eventos adversos.
3. Supervisión independiente
Dada la actual gestión conjunta entre el CDC y FDA llena conflictos de interés, un nuevo sistema debe ser supervisado por un organismo independiente sin vínculos con la industria farmacéutica.
4. Acceso público a datos
Toda información relacionada con la seguridad vacunal debe ser accesible públicamente en formatos comprensibles para fomentar análisis independientes.
5. Compensación para lesiones vacunales
Deben establecerse programas robustos para compensar rápidamente a quienes sufran lesiones debido a vacunas.
6. Consentimiento informado más completo
Asegurar que todos los médicos compartan información detallada sobre riesgos antes administrar cualquier vacuna permitirá una mejor identificación e informe sobre posibles lesiones.
La admisión del CDC sobre VAERS es un llamado urgente hacia un sistema más transparente que priorice la rendición de cuentas y seguridad pública. No podemos permitir que continúe esta falta grave hacia nuestra salud colectiva.
Fuentes:
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1% |
Porcentaje de eventos adversos de vacunas que se reportan al VAERS. |
100 veces |
Estimación del número real de lesiones por vacuna en comparación con lo reportado. |
10,000 |
Número de eventos adversos reportados en VAERS como ejemplo. |
1 millón |
Número estimado real de lesiones por vacuna si 10,000 son reportados. |
35,570 |
Número posible de eventos adversos identificados en un estudio relacionado. |