Zelenski justifica su rechazo a un acuerdo sobre recursos naturales con Estados Unidos
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ha explicado su negativa a firmar un proyecto de acuerdo con Estados Unidos que otorgaría acceso a los recursos naturales del país. Según el mandatario, esta decisión se basa en la falta de protección de los intereses ucranianos.
Durante una intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich, celebrada en Alemania, Zelenski afirmó: «No permití que los ministros firmaran el acuerdo porque, en mi opinión, no está preparado. No está preparado para protegernos, para proteger nuestros intereses». Esta declaración resalta la preocupación del líder ucraniano por los términos del documento propuesto.
Inversiones y beneficios claros
Zelenski enfatizó la importancia de discutir inversiones en Ucrania y subrayó que cualquier acuerdo debe ser redactado con precisión desde el punto de vista jurídico. Aclaró que es fundamental establecer «cómo se reparte el beneficio» y vincularlo a «garantías de seguridad» adecuadas.
El presidente expresó su inquietud al señalar que «no veo esta conexión en el documento todavía», lo que indica su deseo de asegurar un marco claro y justo para las futuras relaciones económicas con Estados Unidos.
Recientemente, un columnista del periódico The Washington Post informó a través de Twitter que Washington había ofrecido a Zelenski un acuerdo que le concedería derechos sobre el 50 % de los futuros recursos minerales de Ucrania; sin embargo, este lo rechazó. Este hecho pone de manifiesto las tensiones existentes entre las expectativas estadounidenses y las necesidades ucranianas.
- En ocasiones anteriores, el expresidente Donald Trump también había manifestado que Ucrania debería reembolsar a Estados Unidos por los fondos invertidos en apoyo militar. Trump declaró: «Quiero tener nuestro dinero asegurado, porque estamos gastando cientos de miles de millones de dólares», sugiriendo que Kiev debería proporcionar compensaciones equivalentes en tierras raras.