El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha reaccionado a los recientes comentarios del vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, instando a la creación de unas “Fuerzas Armadas Europeas” unificadas, en un intento por mantener el conflicto entre Ucrania y Rusia en el centro de atención.
Durante su intervención ante líderes europeos en la Conferencia de Seguridad de Múnich, Zelensky argumentó que el continente debe asumir el control de su propia defensa, especialmente ante la incertidumbre sobre el apoyo estadounidense.
Un llamado a la acción
A pesar de que las solicitudes del expresidente Trump para que Europa cumpla con sus obligaciones de gasto en defensa dentro de la OTAN han encontrado resistencia, la propuesta de Zelensky para establecer un ejército europeo independiente fue recibida con aplausos.
“Seamos honestos,” declaró Zelensky. “No podemos descartar la posibilidad de que América diga ‘no’ a Europa en un asunto que le amenaza. Muchos líderes han hablado sobre la necesidad de un ejército europeo, y realmente creo que ha llegado el momento.”
Según reportes de Associated Press, Zelensky citó la guerra de Ucrania contra Rusia como evidencia de que Europa ya posee las bases para una fuerza militar unificada. Enfatizó que su propuesta no busca reemplazar a la OTAN, sino permitir que Europa contribuya en igualdad de condiciones con Estados Unidos.
Reflexiones sobre el futuro
“Hace unos días, el presidente Trump me habló sobre su conversación con Putin,” señaló Zelensky. “No mencionó ni una vez que América necesita a Europa en la mesa. Eso dice mucho. Los viejos tiempos han terminado; América ya no apoya a Europa simplemente porque siempre lo ha hecho.”
Más adelante, en una entrevista con Christiane Amanpour de CNN, Zelensky reveló haber tenido una conversación “larga” con Trump sobre un posible acuerdo de paz con Rusia. Sin embargo, subrayó que aún quedan detalles clave por resolver—especialmente las garantías de seguridad para Kiev.
“El diablo está en los detalles,” afirmó, dejando claro que tanto Ucrania como Europa deben tener voz en cualquier negociación futura. “Estamos en Europa,” enfatizó, a pesar de la ausencia de Ucrania en la Unión Europea y la OTAN.