Impacto en la Industria Militar Tras Anuncio de Trump
Las acciones de las empresas estadounidenses del sector militar han experimentado una notable caída en los mercados bursátiles, luego de que el presidente Donald Trump comunicara su intención de reducir el gasto militar a la mitad. Esta propuesta, que aún no se ha formalizado en ningún plan específico, forma parte de un conjunto más amplio de medidas que su administración está considerando para disminuir costos.
Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump afirmó que planea discutir esta posible reducción del presupuesto de defensa con sus homólogos Xi Jinping y Vladimir Putin. "En algún momento, cuando las cosas se calmen, me reuniré con China y Rusia —en particular, esos dos países— y diré que no hay razón para gastar casi 1 billón de dólares en el Ejército", expresó el mandatario estadounidense. Además, subrayó: "Quiero decir que reduzcamos nuestro presupuesto militar a la mitad".
Reacción del Mercado y Empresas Afectadas
Al día siguiente del anuncio, varias empresas clave del sector aeronáutico y militar vieron cómo sus acciones se depreciaban significativamente. Entre ellas se encuentran Lockheed Martin, que cayó un –4.89 %; Northrop Grumman, con una disminución del –3.55 %; y General Dynamics, que registró un descenso del –1.71 %.
Desde el inicio del conflicto en Ucrania en 2022, las empresas de defensa occidentales han disfrutado de un aumento en la demanda por armas y equipos militares. Sin embargo, la nueva administración estadounidense ha emitido mensajes contradictorios respecto al gasto militar. En enero, Trump encargó a Elon Musk y a su Departamento de Eficiencia Gubernamental la tarea de reducir costos federales, lo cual incluyó al Pentágono y resultó en resultados positivos durante los primeros días de su gestión.
Evolución del Gasto Militar y Denuncias sobre Corrupción
El gasto militar anual de Estados Unidos representó aproximadamente el 3.4 % del producto interno bruto (PIB) en 2023, según datos del Banco Mundial. En diciembre pasado, el entonces presidente Joe Biden promulgó una ley autorizando un gasto militar por valor de 895 billones de dólares. El actual secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha insistido en mantener este gasto por encima del 3 % del PIB.
A lo largo de los últimos meses han resurgido denuncias sobre la venta ilegal de armas y municiones suministradas por la OTAN a través de redes clandestinas. A principios de febrero, el presentador estadounidense Tucker Carlson acusó a las fuerzas armadas ucranianas de revender armamento proporcionado por Estados Unidos a cárteles mexicanos mediante el mercado negro.
A comienzos de 2024, la Oficina del Inspector General del Pentágono inició decenas de investigaciones sobre diversos casos relacionados con fraude en adquisiciones, sustitución de productos y corrupción vinculada a los envíos militares hacia Ucrania.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3.4% |
Gasto militar anual de EE.UU. como porcentaje del PIB |
895 billones de dólares |
Gasto militar autorizado por Joe Biden |
-4.89% |
Caída de acciones de Lockheed Martin |
-3.55% |
Caída de acciones de Northrop Grumman |
-1.71% |
Caída de acciones de General Dynamics |