Investigación sobre la criptomoneda $LIBRA tras promoción del presidente Milei
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha tomado medidas drásticas al ordenar la intervención de la Oficina Anticorrupción y la creación de una unidad especial de investigación. Esta decisión surge a raíz de la controversia generada por la promoción de la criptomoneda $LIBRA en redes sociales, un proyecto asociado a la empresa KIP Protocol.
La situación se intensificó el pasado viernes, cuando Milei compartió información sobre el lanzamiento de esta criptomoneda. La publicación inicialmente desató un gran interés y provocó un aumento significativo en su valor, pero este fenómeno fue efímero, ya que en pocas horas el precio se desplomó. Posteriormente, el mandatario eliminó su publicación, lo que suscitó críticas y cuestionamientos desde diversos sectores políticos.
Acciones de la Oficina Anticorrupción
La Oficina Anticorrupción ahora tiene la responsabilidad de determinar si algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio presidente, incurrió en conductas inapropiadas. Según un comunicado emitido por la oficina de Milei, esta investigación es fundamental para esclarecer los hechos.
Además, se establecerá una unidad especial dentro de la Presidencia que tendrá como objetivo investigar las actividades relacionadas con los criptoactivos y otros aspectos financieros. Esta unidad se encargará de examinar tanto el proyecto de KIP Protocol como a todas las personas involucradas en él.
En el documento oficial se indica que toda la información recopilada durante la investigación será entregada a las autoridades judiciales competentes para evaluar si alguna empresa o individuo vinculado al proyecto ha cometido algún delito.
Defensa del presidente y contexto
A pesar de las acusaciones, la Oficina presidencial enfatiza que Javier Milei no participó en ninguna fase del desarrollo de $LIBRA. Aseguran que sus publicaciones estaban alineadas con su práctica habitual de apoyar a emprendedores que buscan lanzar proyectos en Argentina con el fin de generar empleo e inversiones.
Este episodio plantea interrogantes sobre las implicaciones éticas y legales del uso de plataformas oficiales para promover iniciativas privadas, especialmente en un contexto donde las criptomonedas son objeto de creciente atención y regulación.