www.mil21.es
Reino Unido refuerza defensas aéreas de Ucrania con el sistema de misiles Gravehawk
Ampliar

Reino Unido refuerza defensas aéreas de Ucrania con el sistema de misiles Gravehawk

lunes 17 de febrero de 2025, 01:58h

Escucha la noticia

El Reino Unido ha entregado el innovador sistema de misiles superficie-aire Gravehawk a Ucrania, adaptando misiles R-73 de la era soviética para contrarrestar drones y misiles de crucero rusos. Este sistema portátil es resistente a la guerra electrónica rusa y ya se ha utilizado en combate, con más unidades en camino. La ayuda militar occidental enfrenta incertidumbre, especialmente por parte de Estados Unidos, que ha señalado un cambio en sus prioridades y ha instado a Europa a asumir una mayor responsabilidad en la defensa de Ucrania. A medida que se acercan las negociaciones de paz, surgen preocupaciones sobre posibles concesiones territoriales.

El nuevo sistema de misiles Gravehawk refuerza las defensas aéreas de Ucrania

El Reino Unido ha entregado el innovador sistema de misiles superficie-aire Gravehawk a Ucrania, adaptando misiles R-73 de la era soviética para contrarrestar drones y misiles de crucero rusos. Este sistema portátil y en contenedor es inmune a la guerra electrónica rusa y ya ha sido desplegado en combate, con más unidades en camino.

La asistencia militar occidental enfrenta incertidumbre, ya que Estados Unidos ha señalado un cambio en sus prioridades, instando a Europa a asumir una mayor responsabilidad en la defensa de Ucrania.

Desarrollo del sistema Gravehawk

El sistema Gravehawk, desarrollado por la Taskforce Kindred del Reino Unido y contratistas privados durante 18 meses con un costo de £6 millones (7.5 millones de dólares), responde a la urgente necesidad de Ucrania por sistemas de defensa aérea. Este dispositivo se encuentra dentro de un contenedor ISO modificado con un techo retráctil, lo que le confiere portabilidad y discreción. Utiliza cámaras infrarrojas para detectar y seguir objetivos, disparando misiles R-73—originalmente diseñados para aviones de combate soviéticos—con velocidades de hasta Mach 2.5.

La capacidad HOBS (high-off-boresight) del R-73 permite atacar objetivos dinámicos con mínima asistencia sensorial, lo que lo hace particularmente eficaz contra los drones kamikaze y los misiles de crucero rusos. Un fuente del departamento de defensa estadounidense comentó: “Se están utilizando misiles soviéticos antiguos junto con componentes modernos, lo que resulta muy único e innovador”.

Incertidumbre sobre el apoyo occidental

Ya se han entregado dos sistemas Gravehawk a Ucrania y se han utilizado en combate, con otros 15 más previstos. Los sensores infrarrojos pasivos del sistema lo hacen inmune a la guerra electrónica rusa, una ventaja crítica en el conflicto actual.

La implementación del Gravehawk coincide con un aumento en el escrutinio sobre el apoyo occidental hacia Ucrania. El Reino Unido ha prometido £4.5 mil millones (5.6 mil millones de dólares) adicionales en ayuda militar este año, elevando su contribución total a £8.4 mil millones. Sin embargo, Estados Unidos, el principal benefactor de Ucrania, ha indicado un cambio en sus prioridades.

Cambio en las prioridades estadounidenses

Durante una reciente reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania en Bruselas, el Secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth desestimó la idea de una membresía de Ucrania en la OTAN y calificó como “irrealista” el objetivo de restaurar las fronteras previas a 2014. Hegseth enfatizó que Europa debe asumir una mayor responsabilidad por la defensa de Ucrania, resonando así con los llamados del expresidente Donald Trump para que los miembros de la OTAN aumenten su gasto militar al 5% del PIB.

“Los Estados Unidos no creen que la membresía en la OTAN sea un resultado realista para un acuerdo negociado”, afirmó Hegseth. “Perseguir este objetivo ilusorio solo prolongará la guerra y causará más sufrimiento”.

Perspectivas sobre negociaciones futuras

A medida que se desarrollan estos acontecimientos, el expresidente Trump ha insinuado un posible avance diplomático. Tras una conversación telefónica con el presidente ruso Vladimir Putin, Trump anunció planes para iniciar negociaciones destinadas a poner fin al conflicto. “Hablamos sobre las fortalezas de nuestras respectivas naciones y los grandes beneficios que tendremos al trabajar juntos algún día”, expresó Trump.

Por su parte, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky describió su propia conversación con Trump como “significativa” y centrada en “oportunidades para alcanzar la paz”. Sin embargo, Zelensky ha manifestado preocupaciones sobre decisiones que podrían tomarse sin la participación directa de Kiev, especialmente respecto a concesiones territoriales.

El sistema Gravehawk representa un testimonio del ingenio occidental. No obstante, ante la posibilidad de diálogos pacíficos inminentes, existe esperanza en que este conflicto—y los enormes costos financieros y humanos que ha acarreado—llegue pronto a su fin.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Costo del desarrollo del sistema Gravehawk £6 millones ($7.5 millones)
Total de ayuda militar del Reino Unido este año £4.5 mil millones ($5.6 mil millones)
Total de contribuciones militares del Reino Unido hasta la fecha £8.4 mil millones
Número de sistemas Gravehawk entregados a Ucrania 2 sistemas
Número de sistemas Gravehawk esperados para ser entregados 15 sistemas
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios