www.mil21.es
Acusan a Rothschild de múltiples violaciones y un encubrimiento mediático

Acusan a Rothschild de múltiples violaciones y un encubrimiento mediático

lunes 17 de febrero de 2025, 01:57h

Escucha la noticia

Sir Evelyn de Rothschild, un influyente financiero global, ha sido acusado de violar a múltiples colegas femeninas en los años 90. Decenas de mujeres han denunciado abusos sexuales graves, incluyendo agresiones y coerción sexual. Las acusaciones emergen dos años después de su fallecimiento, planteando serias preguntas sobre la cultura laboral en el imperio bancario Rothschild. A pesar de haber enfrentado quejas internas y una salida forzada del banco en 2003, su reputación se mantuvo intacta. Los abogados del grupo bancario afirman que investigan cualquier alegación de conducta inapropiada. Esta situación resalta la necesidad urgente de abordar el acoso sexual en las instituciones financieras.

El financista Sir Evelyn de Rothschild, considerado uno de los más influyentes del mundo, enfrenta graves acusaciones de abuso sexual por parte de varias colegas femeninas.

Según informes recientes, decenas de mujeres han declarado que el multimillonario globalista estuvo involucrado en conductas sexuales inapropiadas durante la década de 1990. Las denuncias han surgido dos años después de su fallecimiento y revelan un patrón de comportamiento que ha generado preocupación sobre la cultura laboral en el imperio bancario Rothschild.

Denuncias y contexto

De acuerdo con reportes, al menos seis mujeres han acusado a Rothschild de conducta sexual indebida a lo largo de tres décadas, incluyendo agresiones sexuales como tocamientos no consentidos y coerción para realizar actos sexuales. Estos incidentes habrían ocurrido tanto antes como después de su retiro como presidente de N.M. Rothschild & Sons en 2004.

Rothschild, quien dirigió la firma durante más de 20 años y formó parte de las juntas directivas de The Economist y del grupo propietario de The Daily Telegraph, era conocido por su estilo autoritario. Fue nombrado caballero en 1989 y asesoró a la reina Isabel II, acompañándola a eventos como las carreras de Royal Ascot.

Cultura laboral cuestionada

Las acusaciones plantean interrogantes sobre la cultura laboral para las mujeres dentro del conglomerado bancario Rothschild, que abarca servicios de asesoría patrimonial y banca de inversión. A pesar del tiempo transcurrido, múltiples fuentes aseguran que el comportamiento abusivo perduró sin consecuencias significativas.

El diario The Guardian informa que se alega que Rothschild dirigía su atención hacia el personal junior antes de incurrir en comportamientos inapropiados. Los incidentes habrían tenido lugar en las antiguas oficinas londinenses del banco, ubicadas en St Swithin’s Lane, donde la entidad había operado desde 1809.

Alegaciones específicas

Entre las acusaciones se encuentran relatos impactantes. Una mujer afirma haber sido agredida violentamente cuando era una joven empleada; otra denuncia haber sido tocada indebidamente bajo su ropa; mientras que una tercera menciona haber sido forzada a realizar un acto sexual mientras él estaba sentado en su escritorio.

Estas afirmaciones fueron presentadas a los abogados de Rothschild & Co., quienes indicaron que una revisión inicial no encontró evidencia relevante pero no ofrecieron más comentarios al respecto. La familia Rothschild tampoco respondió a las solicitudes realizadas por medio del mismo equipo legal.

Manejo interno y respuestas

El diario también buscó aclaraciones sobre cómo el banco ha manejado históricamente las denuncias por conducta sexual inapropiada, pero no obtuvo respuestas satisfactorias. Se sabe que Rothschild fue apartado del banco en 2003 tras una denuncia interna por agresión sexual; sin embargo, la razón nunca fue divulgada públicamente. A pesar de ello, dejó la institución con su reputación intacta y recibió elogios por parte de líderes mundiales como Bill Clinton.

Los reportes sugieren que utilizaba promesas de apoyo profesional para atraer a mujeres jóvenes, presentándose como un mentor dentro del sector financiero. Las convocaba a su oficina bajo pretextos laborales antes de acosarlas o agredirlas. Aquellas que expresaban inquietudes eran supuestamente desestimadas, frecuentemente recibiendo compensaciones económicas a cambio de su silencio. Un informante describió al banco como “su reino”, donde la rotación del personal era alta y los acuerdos eran conocidos pero no discutidos abiertamente.

Compromiso institucional

Los abogados del grupo bancario afirmaron: “Manejamos cualquier denuncia con rapidez y decisión. Valoramos la cultura que hemos desarrollado a lo largo de los años y no hay lugar para tales comportamientos en nuestra organización. Si se alegan conductas inapropiadas, incluyendo acoso sexual, nos esforzamos por establecer exactamente lo sucedido.” Aunque puede que no siempre se presente una denuncia formal, investigamos las alegaciones relacionadas con comportamientos que están por debajo de nuestros estándares.”

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios