www.mil21.es
Dos bielorrusos bajo investigación por un incidente sospechoso en Mar del Plata
Ampliar

Dos bielorrusos bajo investigación por un incidente sospechoso en Mar del Plata

lunes 17 de febrero de 2025, 01:50h

Escucha la noticia

Las autoridades de Mar del Plata investigan a dos bielorrusos por un posible caso de terrorismo tras un incidente en su departamento el 1° de febrero. La policía respondió a una llamada al 911 por gritos y encontró a Aliaksandr Maskevich y Mikhael Bilida, quienes poseían armas y drogas para consumo personal. En la cocina, se descubrió un laboratorio y nueve bloques de material que inicialmente se pensaron como droga, pero resultaron contener metales, incluido tantalio. Aunque no se encontraron sustancias ilícitas, la investigación ha sido elevada al Juzgado Federal y se han involucrado organismos especializados en crimen organizado y terrorismo. Se están verificando posibles vínculos de los bielorrusos con organizaciones criminales.

Investigación sobre bielorrusos en Mar del Plata

Un incidente misterioso ocurrido el 1° de febrero en un departamento del centro de Mar del Plata ha llevado a las autoridades provinciales y nacionales a investigar con cautela. La situación se desató tras una llamada al 911, realizada por vecinos preocupados que denunciaron gritos provenientes del lugar.

Al llegar al sitio, los agentes encontraron a dos ciudadanos bielorrusos: uno en estado de alteración, portando un cuchillo, y el otro con una herida en la pierna. Ambos, quienes habían adquirido la nacionalidad argentina, se identificaron como programadores de sistemas informáticos.

Aprehensión y hallazgos sorprendentes

Los individuos fueron identificados como Aliaksandr Maskevich (33) y Mikhael Bilida (35). Durante la intervención policial, se les encontró en posesión de dos revólveres, así como pequeñas cantidades de cocaína y marihuana, destinadas al consumo personal. Sin embargo, lo más desconcertante fue el descubrimiento posterior: un aparente laboratorio en la cocina y nueve ladrillos que inicialmente se asumieron como droga, pero que resultaron no serlo.

A simple vista, estos bloques presentaban una tonalidad grisácea y contenían semillas, moldeadas en recipientes plásticos similares a los utilizados para alimentos. Los análisis posteriores descartaron la presencia de drogas o explosivos.

Análisis químico y repercusiones legales

Cabe destacar que un estudio químico reveló que la sustancia hallada contenía diversos metales, entre ellos el tantalio, un elemento poco común utilizado en la industria electrónica por su alta resistencia a la corrosión. A pesar de esta peculiaridad, los bielorrusos solo fueron demorados y, tras pasar por diferentes instancias judiciales, recuperaron su libertad rápidamente debido a la falta de sustancias ilícitas.

Dada la naturaleza inusual del caso, este ha sido asignado al Juzgado Federal N° 3 de Mar del Plata, bajo la dirección del juez Santiago Inchausti. La causa está caratulada como «Imputado: Maskevich, Aliaksandr y otro s/ infracción al art. 306, INC. 1° del Código Penal».

Terrorismo: una hipótesis inquietante

A raíz de estos acontecimientos, se encendieron las alarmas esta semana y se convocó a todos los organismos competentes en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo. Aunque actualmente solo es una hipótesis, las implicaciones son preocupantes.

El Juzgado Federal ha solicitado la colaboración de varias unidades especializadas, incluyendo la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO) y el Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) de la Policía Federal. Una brigada se trasladó a Mar del Plata para localizar testigos y recopilar material audiovisual relevante.

Búsqueda de vínculos criminales

A su vez, Interpol fue contactada para determinar si alguno de los bielorrusos tiene conexiones con organizaciones criminales o terroristas. Se informó al Comando Tripartito sobre el caso debido a que ambos tienen antecedentes relacionados con movimientos a través de la triple frontera.

Dado que aún no se ha identificado con certeza qué son los bloques encontrados en el departamento, se ordenó la participación del grupo especializado en explosivos para tomar muestras que serán analizadas por expertos químicos.

Solicitud de asistencia internacional

Ante el misterio persistente alrededor del caso, también se ha solicitado asistencia alagregado jurídico del FBI, perteneciente a la Embajada de Estados Unidos en Argentina. Las investigaciones continúan mientras las autoridades buscan esclarecer todos los aspectos involucrados.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1 Fecha del incidente
33 Edad de Aliaksandr Maskevich
35 Edad de Mikhael Bilida
2 Número de revólveres encontrados
9 Número de ladrillos misteriosos hallados
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios