El Ministro de Agricultura Aboga por la Estabilidad en los Precios del Aceite de Oliva
Durante una reciente visita a las instalaciones de Aceites Simón Rosa, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó la importancia de mantener la estabilidad en los precios del aceite de oliva. Este recorrido incluyó también una parada en la cooperativa Nuestra Madre del Sol, ambas entidades pertenecientes a la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montoro-Adamuz. En este contexto, Planas instó a fortalecer el liderazgo español en el mercado global del aceite.
Los precios en origen, que alcanzaron niveles máximos durante el primer trimestre de 2024, han comenzado a moderarse debido a un aumento significativo en la producción. Según datos recientes del 31 de enero, se han producido 1.234.000 toneladas de aceite en las almazaras españolas, con casi 981.000 toneladas provenientes de Andalucía y 245.205 toneladas de Córdoba, que ocupa el segundo lugar en producción tras Jaén.
Proyecciones Favorables para el Futuro
El ministro también subrayó que las proyecciones para la campaña 2024-2025 indican un incremento del 51% en comparación con la anterior, lo que representa unas 70.000 toneladas más que el promedio de las últimas cuatro campañas. En Andalucía, se estima una producción total de 1.021.000 toneladas, lo que constituye el 79% del total nacional y un aumento del 77% respecto a la campaña anterior.
Las condiciones climáticas también juegan un papel crucial; las lluvias acumuladas durante este año hidrológico en Andalucía occidental superan la media histórica, lo que sugiere perspectivas optimistas para la próxima cosecha.
En otro orden de ideas, Planas abordó la preocupación por posibles aranceles impuestos por la administración Trump sobre los productos oleícolas españoles. Este mercado es fundamental para las exportaciones nacionales, siendo Estados Unidos el segundo mayor destino con exportaciones valoradas en 1.037 millones de euros durante la última campaña.
Diversificación y Nuevas Oportunidades
A pesar de que Estados Unidos solo produce el 1% del aceite de oliva que consume y depende mayoritariamente de importaciones, los altos precios no han afectado negativamente al consumo, que ha superado las expectativas.
Pese a estas amenazas comerciales, Planas enfatizó la necesidad urgente de diversificar mercados y ampliar oportunidades comerciales. Mencionó específicamente el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur como una vía para acceder a un mercado potencialmente amplio compuesto por casi 300 millones de personas con vínculos históricos y culturales profundos con España.
Finalmente, el ministro resaltó diversas iniciativas implementadas por el Gobierno para fortalecer la industria olivarera española. Estas incluyen una hoja de ruta para el olivar, nuevas normas de calidad y medidas para mejorar los controles y trazabilidad del producto, así como un incremento en el apoyo promocional para consolidar aún más el liderazgo mundial del país en producción y comercialización del aceite de oliva.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Producción total de aceite en almazaras españolas (toneladas) |
1,234,000 |
Producción de aceite en Andalucía (toneladas) |
981,000 |
Producción de aceite en Córdoba (toneladas) |
245,205 |
Aumento estimado de producción para la campaña 2024-2025 (%) |
51% |
Producción estimada en Andalucía para la campaña 2024-2025 (toneladas) |
1,021,000 |
Porcentaje del total nacional producido en Andalucía (%) |
79% |
Aumento respecto a la campaña anterior (%) |
77% |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién defiende la estabilidad de los precios del aceite de oliva?
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, es quien defiende la estabilidad de los precios del aceite de oliva.
¿Qué ha mencionado el ministro sobre la producción de aceite de oliva?
El ministro ha indicado que los precios en origen se han moderado debido a una mayor producción, con estimaciones que apuntan a una producción un 51% superior para la campaña 2024-2025.
¿Cuáles son las cifras actuales de producción de aceite de oliva en España?
Hasta el 31 de enero, se han obtenido 1.234.000 toneladas de aceite en las almazaras españolas, siendo Andalucía la principal productora con casi 981.000 toneladas.
¿Qué amenazas enfrenta el mercado del aceite de oliva español?
Una amenaza mencionada por el ministro son los posibles aranceles por parte de la administración Trump, lo cual podría afectar las exportaciones españolas a Estados Unidos.
¿Qué medidas ha tomado el Gobierno para apoyar al sector del aceite de oliva?
El Gobierno ha implementado varias medidas como la hoja de ruta del olivar, nuevas normas de calidad y un incremento en el apoyo a la promoción del aceite de oliva.