www.mil21.es
Economistas prevén un repunte de la inflación en febrero en Argentina
Ampliar

Economistas prevén un repunte de la inflación en febrero en Argentina

sábado 15 de febrero de 2025, 11:37h

Escucha la noticia

La inflación en Argentina durante enero de 2025 se registró en un 2,2%, la cifra más baja desde julio de 2020. Sin embargo, economistas advierten que esta tendencia podría revertirse en febrero debido al aumento en los precios de alimentos, especialmente la carne. Proyecciones sugieren que la inflación podría mantenerse alrededor del 2% o incluso bajar a un 1,5%. A pesar de las celebraciones del Gobierno por el descenso, analistas como EcoGo y CyT anticipan posibles aumentos en los próximos meses, aunque esperan una desaceleración sostenida más adelante. La reciente medición representa el menor índice de inflación desde el inicio del mandato de Javier Milei.

Inflación en Argentina: Análisis y Proyecciones para Febrero

El índice de inflación en Argentina durante el mes de enero se situó en 2,2 %, marcando la cifra más baja desde julio de 2020. A pesar de que el Gobierno celebró este dato, economistas han expresado su preocupación por una posible reversión de esta tendencia a la baja en el mes de febrero.

Uno de los factores considerados en este análisis es el aumento del precio de los alimentos, especialmente la carne, observado en los primeros días del mes. Según la consultora Analytica, «en nuestro relevamiento, aunque todavía faltan varias semanas, un dato relevante es que la primera semana de febrero mostró una subida pronunciada en alimentos y bebidas». No obstante, también mencionaron que podría haber compensaciones con otros precios que permitan cerrar el mes «en porcentajes similares o levemente inferiores a los de enero».

Expectativas sobre la Inflación Futura

Por otro lado, EcoGo ha indicado que es probable que se produzca un “salto” en la inflación durante febrero y marzo; sin embargo, anticipan que en meses posteriores se mantendrá una desaceleración. Otras proyecciones sugieren que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) podría mantenerse alrededor del 2 %, o incluso caer por debajo de este umbral.

La consultora CyT ha detallado que «la inflación de febrero podría bajar de 2 % mensual y acercarse al 1,5 %», considerando factores como la moderación en los precios vinculados al turismo y servicios públicos, así como un menor ritmo en el aumento del tipo de cambio oficial. Este proceso conocido como ‘crawling peg’ pasó en febrero del 2 % al 1 % mensual.

Análisis Adicional y Perspectivas Optimistas

Nicolás Alonzo, coordinador del centro de estudios económicos OJF, proyecta un índice inflacionario para este mes del 2 % , aunque observó que la primera medición semanal fue del 1,1 %. Explicó que si bien es complicado determinar cuánto influye la disminución del ritmo devaluatorio, esta claramente contribuirá a estabilizar la situación.

Eugenio Marí, economista de la Fundación Libertad y Progreso, también mostró optimismo al señalar una convergencia en varios bienes con un aumento del 1 % durante enero. Esto sugiere una posibilidad real de registrar una inflación aún menor para febrero e incluso comenzar con un incremento cercano al 1 %. Marí enfatizó que el orden macroeconómico es fundamental para recuperar la demanda monetaria y estabilizar el peso argentino.

Cifras Históricas y Reacciones Gubernamentales

La cifra inflacionaria reportada para enero representa el registro más bajo desde el inicio del Gobierno de Javier Milei el 10 de diciembre de 2023. Además, es también el menor índice desde julio de 2020 cuando se registró un 1,9 %.

Milei destacó este resultado como «el nivel más bajo desde el año 2020, lo cual implica una inflación más baja en cinco años». En sus redes sociales celebró este logro y afirmó que Argentina experimenta deflación en dólares. También expresó: «Seguimos haciendo historia. Somos el mejor Gobierno de la historia».

A medida que se desarrollan estos acontecimientos económicos, las proyecciones sobre la inflación siguen siendo objeto de análisis exhaustivo por parte de especialistas y autoridades económicas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2,2% Índice de inflación de enero 2025
84,5% Inflación interanual en enero 2025
1,5% Proyección de inflación para febrero 2025 (mínima)
2% Proyección de inflación para febrero 2025 (máxima)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios