www.mil21.es
Hamás reafirma su postura sobre rehenes y aumenta tensiones en la región
Ampliar

Hamás reafirma su postura sobre rehenes y aumenta tensiones en la región

viernes 14 de febrero de 2025, 13:10h

Escucha la noticia

Hamás ha elevado la tensión en Medio Oriente tras un comunicado de su portavoz, Sami Abu Zuhri, quien aseguró que la organización está "comprometida" con el acuerdo de liberación de rehenes, pero no liberará a todos los israelíes antes del sábado. Esta declaración se produce en medio de advertencias del ministro de Defensa israelí y del presidente estadounidense Donald Trump, quienes han señalado que se tomarán medidas drásticas si no se cumplen los términos acordados. La situación es crítica, ya que Hamás parece dispuesto a liberar solo tres rehenes, mientras que las demandas por la liberación total persisten. La postura de Ben-Gvir, ex ministro de Seguridad Nacional, subraya la preocupación sobre el impacto del acuerdo en la seguridad israelí. Para más detalles, visita el enlace.

Hamás reafirma su compromiso con el acuerdo de liberación de rehenes

Sami Abu Zuhri, portavoz senior de Hamás, declaró en una entrevista transmitida por Al Jazeera que la organización está «comprometida» a cumplir con los términos del acuerdo de liberación de rehenes previamente establecido. No obstante, enfatizó que no se liberarán «todos» los rehenes israelíes para el sábado, como algunos esperaban.

Esta declaración surge en un contexto de creciente tensión y forma parte de una comunicación más amplia sobre la postura de Hamás respecto a un posible incumplimiento del acuerdo de alto el fuego. En este sentido, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, advirtió que si Hamás no libera a los rehenes israelíes antes del plazo estipulado para el sábado, se tomarán medidas drásticas por parte del gobierno israelí.

Aumentan las presiones internacionales sobre Hamás

La advertencia del ministro Katz coincide con declaraciones realizadas por el presidente estadounidense Donald Trump, quien indicó que si los rehenes no son devueltos antes del mediodía del sábado, el alto el fuego debería ser cancelado y las hostilidades podrían reanudarse. Trump subrayó que la liberación debe ser total y no gradual; de lo contrario, se «desatará el infierno en Gaza».

De acuerdo con los términos originales del acuerdo, se esperaba que tres rehenes fueran liberados este sábado. Según las afirmaciones de Abu Zuhri, parece que Hamás cumplirá con esta condición al liberar a tres rehenes israelíes; sin embargo, se niega a liberar a todos los rehenes como se había acordado.

Divergencias en la política israelí ante la situación

Por otro lado, Itamar Ben-Gvir, exministro de Seguridad Nacional en Israel, expresó su desacuerdo con la postura actual del gobierno. A través de sus redes sociales, Ben-Gvir argumentó que Israel está perdiendo una oportunidad histórica al aceptar la liberación de solo tres rehenes mientras permite un acuerdo que incluye la excarcelación de cientos de prisioneros condenados por terrorismo.

Ben-Gvir se alineó más cerca de las exigencias planteadas por Trump, demandando que todos los prisioneros capturados por Hamás sean liberados antes del mediodía del sábado. También manifestó su preocupación respecto al hecho de que este acuerdo permitiría continuar con el suministro de combustible y asistencia humanitaria hacia Gaza. Calificó el pacto como «temerario» y describió al gobierno israelí como «asustado» por haber aceptado tales condiciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios