www.mil21.es
Trump y Putin inician negociaciones para la paz en Ucrania con posible cumbre en Arabia Saudita
Ampliar

Trump y Putin inician negociaciones para la paz en Ucrania con posible cumbre en Arabia Saudita

viernes 14 de febrero de 2025, 12:54h

Escucha la noticia

U.S. President Donald Trump and Russian President Vladimir Putin have agreed to initiate immediate negotiations to end the Ukraine war, following a productive phone call. They discussed the possibility of an in-person meeting in Saudi Arabia, mediated by Crown Prince Mohammed bin Salman. This marks a significant shift in U.S. policy, with Trump indicating that Ukraine's full NATO membership is unlikely and that territorial losses may not be fully reversed. Ukrainian President Zelensky expressed cautious optimism about the talks, while concerns remain regarding Ukraine's role in the negotiations. Saudi Arabia has emerged as a key diplomatic player, facilitating dialogue between the U.S. and Russia. The potential summit could pave the way for a resolution to the conflict, which has strained resources and cost many lives.

En un desarrollo significativo hacia la resolución del conflicto en Ucrania, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, mantuvieron una llamada telefónica que fue calificada como “larga y altamente productiva”. Durante esta conversación, ambos líderes acordaron iniciar negociaciones inmediatas para poner fin a la guerra que ha asolado la región durante casi tres años.

La posibilidad de un encuentro en persona en Arabia Saudita también fue discutida, lo que podría ofrecer un espacio neutral para avanzar en los esfuerzos de paz. Este avance se presenta como un posible punto de inflexión en un conflicto que ha cobrado miles de vidas y ha puesto a prueba los recursos estadounidenses, mientras Washington continúa proporcionando miles de millones en ayuda y armamento a Ucrania.

Un cambio en la política estadounidense

La llamada entre Trump y Putin, la primera revelada públicamente desde que Trump asumió el cargo, se centró no solo en el final del conflicto bélico sino también en cuestiones geopolíticas más amplias. Trump mencionó a los reporteros en la Casa Blanca que Arabia Saudita podría ser el lugar para su primer encuentro cara a cara, señalando: “La primera vez nos reuniremos en Arabia Saudita, veamos si logramos algo.” Además, indicó que el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman participaría probablemente en las conversaciones.

Durante su conversación, ambos mandatarios acordaron que sus respectivos equipos comenzarían las negociaciones de inmediato. Trump subrayó la urgencia de finalizar la guerra al afirmar en Truth Social: “Hablamos sobre las fortalezas de nuestras respectivas naciones y los grandes beneficios que obtendremos al trabajar juntos. Pero primero, como ambos coincidimos, queremos detener las millones de muertes que están ocurriendo en la guerra entre Rusia y Ucrania.”

Optimismo cauteloso y preocupaciones persistentes

El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky expresó un optimismo cauteloso tras hablar con Trump poco después de la llamada con Putin. En una publicación en X, calificó la conversación como “significativa” y destacó que se discutieron “oportunidades para lograr la paz”. Sin embargo, persisten inquietudes sobre el papel de Ucrania en las negociaciones. Aunque Trump aseguró a Zelensky que Kiev estaría involucrado, su compromiso directo con Putin ha generado temores entre los aliados europeos sobre una posible marginación de Ucrania.

Un comunicado conjunto de ministros de relaciones exteriores europeos enfatizó que “Ucrania y Europa deben ser parte de cualquier negociación”, lo cual resalta la delicada balanza necesaria para alcanzar una resolución duradera.

Arabia Saudita como mediador clave

Arabia Saudita ha emergido como un actor crucial en facilitar el diálogo entre Estados Unidos y Rusia. El príncipe heredero Mohammed bin Salman ha cultivado relaciones sólidas con ambos líderes y desempeñó un papel importante en un reciente intercambio de prisioneros que resultó en la liberación del estadounidense Marc Fogel por parte de Rusia. Este gesto ha sido interpretado como un preludio a esfuerzos diplomáticos más amplios.

Trump elogió el papel del líder saudí al afirmar: “Conocemos al príncipe heredero, y creo que sería un muy buen lugar para estar.” A pesar de que aún no se ha fijado una fecha específica para la cumbre potencial, Trump sugirió que podría llevarse a cabo “en un futuro no muy lejano”.

Este renovado diálogo entre Trump y Putin representa un cambio significativo en las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, las cuales habían permanecido mayormente congeladas bajo la administración Biden. La disposición de Trump para comprometerse directamente con Putin y su enfoque hacia el fin del conflicto se alinean con su objetivo más amplio de reducir la participación estadounidense en conflictos internacionales.

A medida que avanzan las negociaciones, el desafío será equilibrar los intereses de Ucrania, Rusia y Estados Unidos mientras se asegura que cualquier acuerdo de paz sea sostenible. Por ahora, la perspectiva de una reunión entre Trump y Putin en Arabia Saudita brinda una luz esperanzadora sobre la posible conclusión del conflicto en Ucrania, permitiendo potencialmente a Estados Unidos redirigir sus recursos hacia prioridades internas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios