www.mil21.es
China propone un cumbre entre Putin y Trump para abordar el conflicto en Ucrania
Ampliar

China propone un cumbre entre Putin y Trump para abordar el conflicto en Ucrania

viernes 14 de febrero de 2025, 12:50h

Escucha la noticia

China ha ofrecido albergar una cumbre entre el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente estadounidense Donald Trump con el objetivo de ayudar a resolver el conflicto en Ucrania, según informa el Wall Street Journal. Este acercamiento se enmarca en los esfuerzos de China por posicionarse como mediador en la crisis, presentando incluso un plan propio para la resolución del conflicto. Aunque Trump ha mencionado que su primer encuentro podría tener lugar en Arabia Saudita, la Casa Blanca desestimó la propuesta china, considerándola "no viable". La conversación reciente entre ambos líderes fue calificada como "productiva", y se acordó iniciar negociaciones inmediatas para abordar la situación en Ucrania.

China ha ofrecido organizar una cumbre entre el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente estadounidense Donald Trump con el objetivo de contribuir a la resolución del conflicto en Ucrania, según informa el Wall Street Journal.

Este movimiento se enmarca dentro de los esfuerzos de China por posicionarse como un posible mediador en la crisis, presentando incluso su propio plan para abordar la situación actual.

Desarrollo de las negociaciones

Trump, por su parte, ha indicado que su primer encuentro con Putin podría llevarse a cabo próximamente en Arabia Saudita. Este anuncio se produce tras una conversación telefónica entre ambos líderes, que tuvo lugar el miércoles y que fue calificada por Trump como “larga y altamente productiva”. Durante esta charla, acordaron iniciar de manera “inmediata” negociaciones para resolver el conflicto en Ucrania.

En las últimas semanas, funcionarios chinos han transmitido propuestas al equipo de Trump a través de intermediarios, sugiriendo una cumbre entre los dos líderes y ofreciendo apoyo para posibles esfuerzos de mantenimiento de la paz tras un eventual alto al fuego, según reporta el Wall Street Journal citando fuentes en Pekín y Washington.

Controversia sobre la participación ucraniana

La oferta china contempla una cumbre entre Estados Unidos y Rusia sin la participación del presidente ucraniano Vladimir Zelensky. Esta propuesta contrasta con el compromiso histórico del Occidente de incluir a Kiev en cualquier discusión relacionada con el conflicto.

A pesar de que la Casa Blanca no ha confirmado haber recibido la oferta china, un funcionario desestimó la propuesta calificándola como “totalmente inviable”. Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores chino optó por no comentar sobre el asunto, limitándose a expresar su satisfacción por el fortalecimiento de los vínculos y el diálogo entre Rusia y Estados Unidos en diversos temas internacionales.

Visitas recíprocas

Durante su conversación, Trump y Putin también acordaron visitarse mutuamente. El servicio de prensa del Kremlin confirmó que Putin invitó a Trump a Moscú, aunque no se proporcionó un marco temporal para dicha visita. El presidente estadounidense mencionó que su primer encuentro “probablemente” tendría lugar pronto en Arabia Saudita.

Trump identificó a Arabia Saudita como un posible anfitrión para este primer encuentro con Putin. En declaraciones a los periodistas desde la Oficina Oval, expresó: “La primera vez nos reuniremos en Arabia Saudita; veamos si logramos algo”. Además, anticipó que podrían realizarse varias reuniones con Putin en los próximos meses, afirmando: “Esperamos que él venga aquí y yo iré allí; también nos reuniremos probablemente en Arabia Saudita”.

Moscú aún no ha emitido comentarios sobre las declaraciones del presidente estadounidense.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios