Un nuevo proyecto de ley en Iowa, conocido como el “Cancer Gag Act”, busca proteger a los fabricantes de pesticidas de demandas relacionadas con los riesgos para la salud asociados a sus productos. Iowa se encuentra actualmente en una situación preocupante, ya que tiene la segunda tasa más alta de nuevos casos de cáncer en Estados Unidos, y muchos ciudadanos creen que la dependencia excesiva de pesticidas, incluidos los herbicidas a base de glifosato como Roundup, está contribuyendo a este alarmante fenómeno.
Implicaciones del “Cancer Gag Act”
Los críticos del proyecto legislativo argumentan que esta normativa otorgaría inmunidad a las corporaciones frente a la responsabilidad legal, incluso en situaciones donde sus productos estén vinculados al cáncer u otras enfermedades graves. Además, impediría que las personas demandaran a los fabricantes de pesticidas si sus productos cuentan con la aprobación de la Agencia de Protección Ambiental (EPA).
Bayer, fabricante de Roundup, ha enfrentado miles de demandas alegando que el herbicida causa cáncer y ha pagado más de 11 mil millones de dólares para resolver más de 100 mil reclamaciones, con muchas más aún pendientes. La presión contra el “Cancer Gag Act” ha sido rápida y contundente; más de 150 residentes de Iowa se reunieron en el Capitolio Estatal para protestar contra el proyecto.
La crisis del cáncer en Iowa
Iowa es conocida por sus extensos campos de maíz y soja, pero también enfrenta una dura realidad: posee la segunda tasa más alta de nuevos casos de cáncer en Estados Unidos y la tasa de crecimiento más acelerada. Muchos habitantes temen que la fuerte dependencia del estado en pesticidas esté exacerbando esta crisis sanitaria.
El proyecto legislativo, conocido como el Senado Bill 1051, establecería restricciones para que los individuos demanden a los fabricantes por no advertir sobre los riesgos para la salud, siempre que las etiquetas del producto sean aprobadas por la EPA. “Estamos muy preocupados. Nuestros agricultores sienten que si sufren lesiones o enfermedades debido al uso de un pesticida, deberían tener acceso a los tribunales”, declaró Aaron Lehman, presidente de la Unión Agrícola de Iowa.
Bayer y su estrategia corporativa
En el centro del debate se encuentra Bayer, el gigante farmacéutico y químico alemán que adquirió Monsanto en 2018. Monsanto ha enfrentado múltiples demandas por alegaciones similares respecto al glifosato. Bayer sostiene que las modificaciones legislativas son necesarias para proteger sus “importantes inversiones” y garantizar que los agricultores tengan acceso a productos esenciales para la protección agrícola.
No obstante, críticos señalan que el proceso de aprobación de la EPA no es infalible. Jonathan Oppenheimer, director de relaciones gubernamentales con el Idaho Conservation League, destacó que la agencia depende frecuentemente de estudios financiados por las industrias involucradas, lo cual históricamente ha minimizado los riesgos asociados con ciertos químicos.
Movimientos sociales en respuesta
La reacción contra el “Cancer Gag Act” ha sido rápida y vocal. El 10 de febrero, más de 150 ciudadanos se congregaron en Des Moines para manifestarse en contra del proyecto. Los oradores realizaron un homenaje a las víctimas del cáncer y solicitaron a los legisladores rechazar lo que consideran un intento descarado por priorizar las ganancias corporativas sobre la salud pública.
Barb Kalbach, agricultora familiar y miembro activo del movimiento CCI Action, expresó su preocupación: “Bayer busca inmunidad porque ha sido demandada por miles de individuos enfermos. El cáncer es un foco principal en estas demandas”. La legislación propuesta plantea un precedente peligroso para un estado con altas tasas cancerígenas.
El futuro del sector agrícola estadounidense
A medida que avanza el debate sobre el “Cancer Gag Act”, surgen preguntas cruciales sobre el papel del gobierno en la regulación industrial y los derechos individuales para buscar justicia. Aunque se espera que el proyecto sea aprobado en el Senado estatal, enfrenta una fuerte oposición tanto en la Cámara como entre la población general.
Las encuestas indican que muchos ciudadanos son escépticos ante los mensajes corporativos y apoyan mantener responsables a las empresas por los impactos sanitarios derivados de sus productos. Andrew Mertens, director ejecutivo de la Asociación Judicial de Iowa, concluyó: “La opinión pública no cederá ante el mensaje corporativo; sin embargo, los legisladores pueden ser influenciados”.
A medida que Iowans y estadounidenses reflexionan sobre las implicaciones legales y sanitarias del “Cancer Gag Act”, queda claro que este asunto va más allá de proteger a las corporaciones: se trata también de salvaguardar la salud y derechos fundamentales aquellos encargados de alimentar al país.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2ª |
Tasa más alta de nuevos casos de cáncer en EE.UU. |
$11,000,000,000 |
Total pagado por Bayer en reclamaciones relacionadas con Roundup |
150+ |
Número de Iowans que se reunieron para protestar |
Rápido crecimiento |
Tasa de crecimiento de nuevos casos de cáncer en Iowa |