Apoyo cauteloso a las conversaciones de paz en Ucrania
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha expresado su respaldo, aunque con ciertas reservas, al esfuerzo del presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin al conflicto en Ucrania. Rutte comentó que la reciente conversación telefónica entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, deja una impresión positiva respecto a la posibilidad de alcanzar la paz en la región.
«Claramente deja la impresión de que fue una llamada telefónica exitosa sobre la paz en Ucrania», afirmó Rutte durante una declaración a la prensa. Este comentario se produjo tras la primera conversación entre ambos líderes, que tuvo lugar el miércoles pasado.
La necesidad de una posición fuerte para Ucrania
A pesar de su aprobación hacia las iniciativas de diálogo, Rutte enfatizó la importancia de que Ucrania mantenga una «posición fuerte» en el contexto actual. «Nunca más deberíamos tener esto», subrayó en referencia al conflicto bélico, añadiendo que está «absolutamente a favor de las conversaciones de paz». Sin embargo, también destacó que es crucial garantizar que los resultados de esas negociaciones sean duraderos.
Por su parte, Trump calificó su conversación con Putin como «altamente productiva». A través de una publicación en Truth Social, reveló que discutieron varios temas relevantes, incluidos Ucrania, Oriente Medio, energía e inteligencia artificial.
Cambios en la postura de Rusia
El vicepresidente del Consejo de la Federación Rusa, Konstantín Kosachiov, comparó las declaraciones recientes de Rutte sobre el apoyo al diálogo como un «cambio de zapatos al vuelo», señalando que es la primera vez que se manifiesta a favor de negociaciones. Kosachiov criticó a la OTAN por haber intentado infligir una derrota estratégica a Rusia sin buscar el diálogo: «Hasta ahora, la OTAN se ha desempeñado como el más desbocado ‘partido de la guerra'», concluyó.