El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó recientemente los resultados positivos del sector primario en el año 2024. Durante su intervención en la sesión de control del Gobierno, subrayó que estos logros son el reflejo del arduo trabajo realizado por agricultores, ganaderos, pescadores, cooperativas e industrias agroalimentarias, quienes cuentan con el respaldo decidido del Gobierno.
En respuesta a una consulta parlamentaria, Planas hizo hincapié en el registro histórico del Valor Añadido Bruto (VAB) del sector primario, que alcanzó la cifra de 68.340 millones de euros el año pasado. Además, mencionó un incremento del 14.2% en la renta agraria, que se situó en 37.759 millones de euros, posicionándose como la primera renta agraria dentro de la Unión Europea, según datos de Eurostat.
Resultados destacados
El ministro también resaltó un nuevo récord en las exportaciones agroalimentarias, superando los 74.400 millones de euros y logrando un saldo positivo en la balanza comercial cercano a los 20.000 millones de euros. Asimismo, enfatizó que los precios de los alimentos en España se encuentran por debajo de la media de la zona euro. “Estos son los datos”, afirmó Planas con firmeza.
Planas abordó algunas medidas significativas implementadas por el Gobierno para apoyar al sector, las cuales no contaron con el respaldo de la oposición. Entre ellas se incluyen la reforma de la ley de la cadena alimentaria y las ayudas al sector ganadero para enfrentar desafíos derivados de la guerra en Ucrania y la sequía, así como para la adquisición de fertilizantes. También mencionó la reducción del IVA sobre los alimentos como parte de estas iniciativas. “El Gobierno busca construir y apoyar el avance del sector primario y la industria agroalimentaria”, concluyó.
Búsqueda de caladeros alternativos
En otro momento durante su intervención, Planas informó sobre las gestiones que está realizando el Gobierno para encontrar caladeros alternativos en España, África y América para tres buques atuneros cañeros españoles que han operado durante más de dos décadas en aguas senegalesas. Esto ocurre después de que expirara en noviembre de 2024 el acuerdo entre la Unión Europea y Senegal.
El ministro explicó que este acuerdo no puede renovarse debido a que Senegal enfrenta una tarjeta amarilla por incumplimientos relacionados con el control de pesca ilegal. Planas recordó que estos tres buques han recibido ayudas gubernamentales por un total de 250.000 euros cada uno para mitigar sus pérdidas económicas y expresó su compromiso con buscar nuevas áreas donde puedan continuar sus actividades antes que considerar su desguace.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
68.340 millones de euros |
Valor Añadido Bruto (VAB) del sector primario |
14,2% |
Incremento de la renta agraria |
37.759 millones de euros |
Renta agraria total |
Más de 74.400 millones de euros |
Exportaciones agroalimentarias |
Casi 20.000 millones de euros |
Saldo positivo en la balanza comercial |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién destacó los buenos resultados del sector primario en 2024?
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó los excelentes resultados de actividad del sector primario en el año 2024.
¿Cuáles fueron algunos de los logros mencionados por Luis Planas?
Planas mencionó un registro histórico del Valor Añadido Bruto (VAB) del sector primario de 68.340 millones de euros y un incremento del 14,2% en la renta agraria, que alcanzó 37.759 millones de euros.
¿Qué información se proporcionó sobre las exportaciones agroalimentarias?
Se informó que las exportaciones agroalimentarias alcanzaron más de 74.400 millones de euros, con un saldo positivo en la balanza comercial de casi 20.000 millones de euros.
¿Qué medidas de apoyo al sector primario mencionó el ministro?
El ministro mencionó medidas como la reforma de la ley de la cadena, ayudas al sector ganadero debido a dificultades por la guerra en Ucrania y reducción del IVA de los alimentos.
¿Qué gestiones está realizando el Gobierno respecto a los atuneros cañeros españoles?
El Gobierno está buscando caladeros alternativos para tres buques atuneros cañeros españoles que han faenado en aguas de Senegal, debido a que no se puede renovar el acuerdo entre la Unión Europea y Senegal.