El presidente ruso, Vladimir Putin, ha alertado sobre una serie de ataques de falsa bandera que, según él, Ucrania planea llevar a cabo para culpar a Moscú y así involucrar a la OTAN en un posible conflicto mundial.
De acuerdo con el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR), Kiev estaría considerando el uso de minas navales de fabricación rusa para provocar una explosión que involucre a un buque extranjero en el mar Báltico. El objetivo aparente sería responsabilizar a Moscú y justificar que la OTAN restrinja el acceso ruso al Báltico bajo el pretexto de garantizar la seguridad marítima.
Acusaciones y estrategias
La información fue divulgada por RT, que indicó que Ucrania también estaría buscando mercenarios extranjeros para ejecutar estos ataques de falsa bandera. Esta táctica recuerda los eventos ocurridos en Oklahoma City, donde se llevaron a cabo atentados terroristas con fines políticos.
El SVR también ha afirmado que la Dirección Principal de Inteligencia de Ucrania (GUR), en colaboración con agencias de inteligencia de varios países europeos, está organizando ataques contra figuras y empresarios rusos no alineados que residen en el extranjero. Se reporta que el plan incluye reclutar perpetradores provenientes de países asiáticos y del Medio Oriente, ofreciendo hasta 20,000 dólares por su participación y dando instrucciones para culpar a los servicios de inteligencia rusos en caso de ser capturados.
Tensiones entre Rusia y la OTAN
La expansión de la OTAN ha sido un tema recurrente desde la caída de la Unión Soviética. La Universidad de Notre Dame ha documentado cómo esta organización ha aumentado su presencia militar cerca de las fronteras rusas, citando preocupaciones por la seguridad relacionadas con Moscú. Recientemente, se anunció una nueva misión para proteger infraestructuras submarinas en el mar Báltico tras incidentes que dañaron cables entre los estados miembros.
A pesar de las críticas hacia el despliegue militar de la OTAN en sus fronteras, Rusia ha reiterado que no tiene intenciones agresivas hacia los países miembros. Sin embargo, ha manifestado su oposición al uso por parte del Occidente de sus nuevos miembros, como Suecia y Finlandia, para convertir el Báltico en un "mar interno" bajo control occidental. En respuesta, Moscú ha prometido proteger sus intereses en esa región.
Advertencias sobre conflictos nucleares
Putin también ha advertido que cualquier confrontación directa entre Rusia y la OTAN podría escalar hacia un conflicto nuclear. En noviembre pasado, Rusia actualizó su doctrina nuclear para permitir respuestas nucleares ante ataques no nucleares, incluyendo aquellos provenientes de naciones que suministren armas convencionales al país atacante. Esto abre la posibilidad para un ataque nuclear preventivo por parte de Rusia contra Estados Unidos.