www.mil21.es
Zelensky justifica la cancelación de elecciones en Ucrania por la guerra con Rusia
Ampliar

Zelensky justifica la cancelación de elecciones en Ucrania por la guerra con Rusia

martes 11 de febrero de 2025, 16:16h

Escucha la noticia

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha declarado que no se pueden llevar a cabo elecciones en el país debido a la actual situación de conflicto con Rusia. Argumenta que realizar una votación podría ser desastroso para Kiev, ya que afectaría la moral y la capacidad de su ejército en el frente. Zelensky sostiene que la población está en contra de las elecciones durante la guerra y que sería logísticamente complicado, dado que millones de ucranianos residen en el extranjero. Esta postura también responde a críticas sobre la legitimidad de su mandato tras el vencimiento oficial de su término en mayo de 2024. Para más detalles, visita el enlace.

La Justificación de Zelensky para Cancelar las Elecciones en Ucrania

El presidente Volodymyr Zelensky ha declarado que Kiev no puede llevar a cabo elecciones en la situación actual, ya que esto comprometería la capacidad de mantener a sus tropas en el frente.

El líder ucraniano argumenta que realizar una votación durante el conflicto con Rusia sería desastroso para Kiev, citando razones que van desde la desaprobación popular hasta el riesgo de perder su ejército.

Reacciones Internacionales y Contexto Político

Keith Kellogg, enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump para el conflicto en Ucrania, había manifestado anteriormente que Washington deseaba que Zelensky convocara elecciones presidenciales y parlamentarias antes de finalizar el año.

En una entrevista con ITV News, Zelensky afirmó que las elecciones en este momento solo beneficiarían a Rusia. "El tema de las elecciones ha sido planteado por los rusos," indicó.

Moscú ha cuestionado la legitimidad de Zelensky desde que su mandato presidencial expiró oficialmente en mayo de 2024. En enero, el presidente ruso Vladimir Putin afirmó que el líder ucraniano no puede firmar tratados internacionales debido a su estatus actual, lo cual podría invalidar dichos acuerdos posteriormente.

Opiniones sobre la Situación Actual

Putin subrayó que la constitución ucraniana no contempla extensiones del mandato presidencial, permitiendo esta opción únicamente para el parlamento, al cual calificó como un cuerpo gubernamental legítimo en Ucrania. Sin embargo, Moscú no ha exigido explícitamente a Kiev la celebración de elecciones.

Zelensky sostuvo que Rusia busca provocar "desestabilización" mediante la celebración de elecciones en Ucrania. Además, aseguró que la población está en contra de realizar comicios en medio del conflicto: "Durante esta guerra, nuestra población está en contra de las elecciones; todos están en contra."

Implicaciones de Realizar Elecciones

De acuerdo con Zelensky, llevar a cabo unas elecciones requeriría levantar la ley marcial. "Si suspendemos la ley marcial, perderemos nuestro ejército," explicó, destacando que Kiev no podría mantener a sus tropas en el frente si se permite el regreso de los civiles.

"Las personas regresarán a casa y tendrán todo el derecho a hacerlo," añadió, enfatizando que aquellos que no lo hagan podrían perder su "capacidad combativa y moral."

Desde la imposición de la ley marcial tras el inicio de la operación militar rusa en febrero de 2022, Ucrania ha llevado a cabo una masiva campaña de movilización.

Crisis en el Proceso de Movilización

Kiev ha enfrentado críticas por su enfoque rígido hacia la movilización. Se han difundido numerosos videos en redes sociales mostrando a oficiales conscriptos persiguiendo potenciales reclutas por las calles y sometiéndolos a abusos.

A esta campaña se le han sumado problemas como evasión del servicio militar, corrupción y deserción. El año pasado, se reportó que alrededor de 1,700 miembros de la élite Brigada Mecanizada 155 huyeron sin haber disparado un solo tiro.

Zelensky considera injusto realizar unas elecciones mientras las tropas permanecen en las trincheras. También describió dicha posibilidad como casi imposible desde un punto de vista logístico, dado que aproximadamente 8 millones de ucranianos residen actualmente en el extranjero. En una parte anterior de la entrevista, hizo un llamado a los aliados occidentales para proporcionar primero garantías de seguridad y ayuda económica suficientes para convencer a quienes han huido del país para regresar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios