Anuncio de la Demolición del Hotel Ilegal en El Algarrobico
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, realizó una visita al entorno del hotel El Algarrobico, ubicado en Carboneras, Almería. Durante su recorrido, Montero declaró ante los medios que se procederá a poner fin al que ha sido considerado el mayor atentado medioambiental contra este paraje natural.
La vicepresidenta anunció que mañana se llevará a cabo una reunión del Consejo de Ministros, donde se iniciará formalmente el proceso de demolición. En este encuentro, el Gobierno aprobará una declaración de utilidad pública para los terrenos y bienes necesarios en la zona de servidumbre de protección, conforme a la disposición adicional tercera de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas.
Primer Paso hacia la Expropiación
Este paso representa el inicio del proceso para expropiar tanto la edificación como el terreno sobre el cual se asienta el hotel. La intención es demoler esta construcción emblemática de los desmanes urbanísticos y restaurar el entorno natural afectado. Montero enfatizó: “Vamos a hacer realidad algo que debería haber sucedido hace mucho tiempo”.
La ministra subrayó que el objetivo del Gobierno es terminar con lo que considera un “símbolo de la depredación inmobiliaria”, ya que esta edificación no solo infringe las normativas ambientales, sino que también causa daño al litoral y contraviene la Ley de Costas. Este problema ha persistido durante más de dos décadas, a pesar de las múltiples resoluciones judiciales que han rechazado su legalidad.
Colaboración con la Junta de Andalucía
Montero recordó que solo una parte del terreno donde se encuentra el hotel pertenece al dominio público marítimo-terrestre, extendiéndose 100 metros desde la costa. Por lo tanto, es responsabilidad del Gobierno actuar sobre esa área específica. Sin embargo, instó a la Junta de Andalucía a colaborar y realizar un proceso similar para abordar la demolición completa del hotel.
Esta colaboración busca remediar uno de los mayores ataques urbanísticos al litoral andaluz y recuperar un espacio natural después de dos décadas. La vicepresidenta destacó que esta medida permitirá beneficiar a todos los ciudadanos andaluces.
Impulso a la Comisión de Seguimiento
Para facilitar esta cooperación interadministrativa, Montero anunció que se convocará la Comisión de Seguimiento para la recuperación de la playa de El Algarrobico. Esta comisión incluye representaciones tanto del Gobierno Central como de la Junta de Andalucía y fue establecida en 2011. La vicepresidenta afirmó que es crucial “darle un impulso definitivo” para alcanzar una solución efectiva.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la decisión anunciada por María Jesús Montero respecto al hotel en El Algarrobico?
María Jesús Montero ha anunciado la demolición del hotel ilegal ubicado en la playa de El Algarrobico, considerado un atentado medioambiental en el paraje natural.
¿Qué medidas tomará el Gobierno para llevar a cabo la demolición?
El Gobierno aprobará una declaración de utilidad pública para los terrenos y bienes necesarios para la defensa y uso del dominio público marítimo-terrestre, lo que permitirá iniciar el proceso de expropiación y demolición.
¿Por qué se considera este hotel un símbolo de desmanes urbanísticos?
El hotel no respeta el espacio natural, daña el litoral y colisiona con la Ley de Costas. Ha sido objeto de diversas resoluciones judiciales que rechazan su edificación durante más de 20 años.
¿Qué papel tiene la Junta de Andalucía en este proceso?
La Junta de Andalucía tiene competencia sobre una parte del terreno donde se ubica el hotel. Montero ha instado a la Junta a colaborar y realizar un proceso coordinado para llevar a cabo la demolición total del hotel.
¿Qué acciones se tomarán para coordinar entre administraciones?
Se convocará la Comisión de Seguimiento para la recuperación de la playa de El Algarrobico, creada en 2011, con el objetivo de dar un impulso definitivo a las acciones necesarias para recuperar el espacio natural.