Encuentro bilateral para la cooperación en seguridad
En un importante encuentro celebrado en Madrid, el ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, y su homólogo marroquí, Abdelouafi Laftit, discutieron la colaboración en materia de seguridad para la celebración conjunta del próximo Mundial de Fútbol en 2030. Este evento deportivo se llevará a cabo en España, Marruecos y Portugal.
Grande-Marlaska enfatizó la necesidad de aunar esfuerzos entre expertos en gestión de seguridad para asegurar el desarrollo adecuado de una competición de tal magnitud. Durante la reunión, los equipos de ambos países comenzaron a intercambiar experiencias y metodologías de trabajo.
El encuentro tuvo lugar en la sede del Ministerio del Interior, donde los ministros asistieron a una presentación sobre cómo la Policía Nacional gestiona la seguridad en grandes eventos deportivos. Se utilizó como referencia el reciente partido entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, que se disputó en el estadio Santiago Bernabéu.
Detalles sobre el dispositivo de seguridad
Las delegaciones presentes escucharon al comisario general de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Castro, quien explicó el dispositivo de seguridad implementado para dicho partido. Este incluyó inspecciones del subsuelo, vigilancia en áreas de concentración de aficionados y controles durante la llegada tanto de hinchas como de equipos.
Asimismo, se detalló el funcionamiento de la sala de la Unidad de Control Organizativo del Santiago Bernabéu. Desde este centro, la Policía Nacional coordina las medidas de seguridad dentro y fuera del estadio, apoyándose en unidades especializadas como drones y equipos médicos.
A través de esta cooperación, ambas naciones buscan establecer un marco sólido para garantizar la seguridad durante eventos deportivos internacionales.
Compromiso contra el terrorismo y crimen organizado
La conversación también abordó temas relacionados con la cooperación policial más allá del ámbito deportivo. Grande-Marlaska destacó que existe una colaboración "extraordinaria" entre ambos países en materia policial. El ministro español subrayó su compromiso por seguir fortaleciendo esta relación para combatir amenazas como el terrorismo y el crimen organizado.
En lo que respecta a temas migratorios, Grande-Marlaska agradeció a Laftit por el firme compromiso marroquí en la lucha contra las mafias dedicadas al tráfico humano. Resaltó que Marruecos es un "socio leal y fiable" para España y la Unión Europea ante las presiones migratorias actuales.
Este esfuerzo conjunto ha permitido reducir significativamente las llegadas incontroladas a través del perímetro vallado en Ceuta y Melilla. Ambos ministros acordaron organizar próximamente una nueva sesión del Grupo Permanente Hispano-Marroquí de Diálogo Migratorio.
Agradecimientos por colaboración humanitaria
Durante la reunión, Grande-Marlaska también expresó su agradecimiento por los equipos enviados por Marruecos, quienes colaboraron en las labores de limpieza tras los daños ocasionados por una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en Valencia. El ministro español calificó esta ayuda como invaluable desde perspectivas humana, sanitaria y económica.
Aparte, reiteró su deseo de continuar fortaleciendo la cooperación durante la Operación Paso del Estrecho. En 2024 se registraron cifras récord en todos los aspectos relacionados con embarques. Ambas delegaciones acordaron celebrar una nueva Comisión Mixta Hispano-Marroquí en mayo próximo para preparar adecuadamente la OPE 2025.
Preguntas sobre la noticia
¿Quiénes se reunieron en Madrid para hablar sobre la cooperación policial para el Mundial de Fútbol 2030?
El ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, y su homólogo marroquí, Abdelouafi Laftit, mantuvieron un encuentro bilateral en Madrid.
¿Cuál es el objetivo principal de la cooperación discutida en la reunión?
El objetivo principal es garantizar la seguridad durante la celebración conjunta del Mundial de Fútbol en 2030, que se llevará a cabo en España, Marruecos y Portugal.
¿Qué aspectos de seguridad se abordaron durante el encuentro?
Se discutió la gestión de la seguridad en grandes eventos deportivos y se compartieron experiencias y metodologías de trabajo entre los equipos de ambos países.
¿Qué evento deportivo sirvió como referencia para las explicaciones sobre gestión de seguridad?
El partido entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid celebrado en el estadio Santiago Bernabéu fue utilizado como referencia para explicar la gestión de seguridad.
¿Qué otros temas se trataron además de la cooperación policial en eventos deportivos?
También se abordó la colaboración en materia migratoria y la lucha contra el tráfico de personas, así como agradecimientos por la ayuda enviada por Marruecos tras desastres naturales en España.
¿Cuándo se celebrará una nueva sesión del Grupo Permanente Hispano-Marroquí de Diálogo Migratorio?
Se comprometieron a organizar próximamente una nueva sesión del grupo, que se reunió por última vez en Marrakech el 21 de octubre.