www.mil21.es
Trastornos psiquiátricos podrían tener un origen genético común
Ampliar

Trastornos psiquiátricos podrían tener un origen genético común

lunes 10 de febrero de 2025, 15:03h

Escucha la noticia

Un reciente estudio sugiere que varios trastornos psiquiátricos, como la esquizofrenia y el autismo, podrían compartir una misma base genética. Investigadores identificaron 136 'puntos calientes' en el genoma donde ocurren mutaciones asociadas a múltiples afecciones. De estas, 683 variantes genéticas fueron capaces de alterar la expresión en neuronas humanas, destacando las variantes pleiotrópicas que afectan a diferentes trastornos. Este hallazgo podría abrir nuevas vías para tratamientos que aborden simultáneamente varios trastornos psiquiátricos. Para más información, visita el enlace de la noticia.

Diferentes trastornos psiquiátricos podrían tener una causa genética común

Investigaciones recientes sugieren que ciertos trastornos psiquiátricos pueden compartir síntomas y coexistir simultáneamente, lo que complica su diagnóstico preciso. Estas condiciones parecen estar influenciadas por factores genéticos, que incluyen diversas alteraciones en genes específicos.

Un estudio realizado en 2019 reveló la existencia de 136 ‘puntos calientes’ en el genoma, áreas donde las mutaciones son frecuentes, asociadas a ocho trastornos psiquiátricos distintos, tales como la esquizofrenia, el trastorno bipolar y el autismo.

Se identificaron variantes genéticas pleiotrópicas en 109 de estos puntos críticos, lo que indica que estas variantes son comunes a múltiples afecciones. Sin embargo, aún no se ha logrado establecer cómo se diferencian estas variantes pleiotrópicas de aquellas específicas para cada enfermedad.

Análisis de variantes genéticas en el desarrollo cerebral

En un nuevo estudio publicado en la revista Cell, un equipo de investigadores de diversas instituciones en Estados Unidos examinó los efectos de ambas variantes sobre la expresión genética en células cerebrales durante el desarrollo humano. Los hallazgos indican que los ocho trastornos psiquiátricos comparten una base genética común.

A través del análisis de aproximadamente 18.000 variantes genéticas en los 136 puntos calientes previamente identificados, los científicos llevaron a cabo experimentos insertando estas variantes en neuronas humanas para evaluar su comportamiento. Utilizando una técnica denominada ensayo de reportero paralelo masivo, se determinó que 683 variantes podían modificar genéticamente estas células.

Los investigadores clasificaron estas 683 variantes como pleiotrópicas o específicas. Se observó una mayor actividad y sensibilidad entre las variantes pleiotrópicas en comparación con las específicas, lo que sugiere un impacto más significativo en el desarrollo cerebral.

Implicaciones para el tratamiento de trastornos psiquiátricos

Las variantes pleiotrópicas mostraron niveles elevados de actividad durante diferentes etapas del desarrollo cerebral, lo cual podría explicar su influencia en múltiples trastornos. Además, se destacó que los genes afectados por estas variantes parecen ser más susceptibles a cambios, lo que podría resultar en efectos más pronunciados sobre la salud.

A modo de conclusión, los autores del estudio enfatizan que estos descubrimientos tienen el potencial de facilitar el desarrollo de tratamientos destinados a abordar varios trastornos psiquiátricos simultáneamente.

Si te ha gustado esta información, ¡compártela con tus amigos!

La noticia en cifras

Cifra Descripción
136 Puntos calientes en el genoma asociados a trastornos psiquiátricos.
8 Trastornos psiquiátricos diferentes analizados en el estudio.
109 Puntos críticos con variantes genéticas pleiotrópicas.
683 Variantes que pueden alterar genéticamente las neuronas humanas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios