Desolación en El Bolsón por devastador incendio forestal
La localidad de El Bolsón, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de la Patagonia argentina, enfrenta una crisis sin precedentes debido a un incendio forestal que ha arrasado con miles de hectáreas de bosques nativos durante la última semana. Este siniestro ha dejado hasta el momento una persona fallecida, además de causar la muerte de numerosos animales y destruir más de 100 viviendas.
Los habitantes, en medio del desasosiego, se han unido a las brigadas de bomberos para intentar contener las llamas que continúan activas. Muchos se dedican también a enfriar las áreas donde las cenizas aún arden, consumiendo lo que queda a su paso.
Avance del fuego y respuesta gubernamental
De acuerdo con el último informe oficial, la superficie afectada por el fuego asciende a 3.000 hectáreas. Las autoridades del Gobierno de Río Negro han indicado que se han incorporado más recursos humanos y técnicos para combatir el incendio, tanto desde tierra como desde el aire.
Además, la provincia de Buenos Aires ha respondido al llamado del gobernador Alberto Weretilneck, enviando refuerzos de personal y vehículos para apoyar en las labores de extinción del fuego.
Investigaciones sobre el origen del incendio
El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, ha calificado este evento como «la peor catástrofe de la historia» del lugar. En una entrevista, afirmó que los focos ígneos fueron provocados intencionalmente y que detrás de ellos hay una organización que actúa con fines maliciosos.
Aunque no especificó quiénes son los responsables, indicó que estos individuos buscan el momento adecuado y las condiciones climáticas propicias para iniciar los incendios. Mientras se investiga el origen del siniestro, tres personas han sido detenidas bajo sospecha de haber provocado los fuegos. Uno de ellos fue arrestado cuando intentaba escapar tras ser sorprendido con un líquido inflamable en una zona afectada.
Caza de brujas y teorías sobre intereses ocultos
A medida que avanza la investigación, algunos pobladores han denunciado que están siendo arrestados aquellos que ayudan a combatir el fuego, lo cual ha generado un clima de temor y confusión en la comunidad. Se habla incluso de una suerte de «caza de brujas», donde quienes intentan colaborar son intimidados por grupos organizados.
Existen teorías entre los residentes sobre que estos incendios podrían ser parte de un plan orquestado por empresarios locales interesados en adquirir tierras para proyectos turísticos o extractivistas.
A pesar del esfuerzo colectivo por extinguir las llamas, muchos habitantes ya enfrentan pérdidas irreparables. Una vecina afectada expresó su dolor: «Yo perdí mi casa, perdí mis gallinas, mis animales, mi huerta, perdí todo». Esta situación refleja la angustia generalizada entre quienes han visto cómo sus vidas se ven alteradas por esta tragedia ambiental.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3,000 |
Hectáreas de bosques quemadas |
1 |
Persona fallecida |
100+ |
Viviendas destruidas |
3 |
Personas detenidas por incendios intencionales |