www.mil21.es
Argentina enfrenta embargo de 210 millones de dólares en EE.UU
Ampliar

Argentina enfrenta embargo de 210 millones de dólares en EE.UU

sábado 08 de febrero de 2025, 12:51h

Escucha la noticia

Argentina enfrenta un nuevo revés judicial en EE.UU. tras la autorización de un embargo por 210 millones de dólares a favor de fondos buitre que no participaron en los canjes de deuda del país. La jueza federal Loretta Preska ordenó el embargo sobre 310 millones de dólares depositados en cuentas del Banco Central argentino, permitiendo que los acreedores accedan a parte de esta suma. Este fallo se relaciona con la deuda soberana argentina que incumplió pagos tras la crisis económica de 2001. La situación complica aún más las finanzas del país y sus negociaciones con el FMI. Para más detalles, visita el enlace.

Nuevo revés judicial para Argentina en Estados Unidos

La justicia estadounidense ha autorizado el embargo de 210 millones de dólares a la República Argentina, una medida que beneficiará a los fondos buitre que no participaron en los tres canjes de deuda realizados por el país. Esta decisión se enmarca en un contexto de litigios relacionados con las obligaciones impagas desde la crisis económica de 2001, según informaron diversos medios este viernes.

La jueza federal de Nueva York, Loretta Preska, dictaminó que se embarguen 310 millones de dólares depositados en varias cuentas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en la Reserva Federal de EE.UU., así como en instituciones financieras en Alemania y Suiza. De esta cantidad, los acreedores podrán acceder a 210 millones, mientras que el remanente de 100 millones de dólares permanecerá congelado hasta que se resuelva el caso de otros grupos demandantes.

Impacto del fallo y antecedentes legales

El consultor Sebastián Maril, especialista en litigios internacionales relacionados con Argentina, destacó que «los 310 millones ya no pertenecen a la República Argentina», subrayando la gravedad del fallo. Este embargo es parte del juicio por la deuda soberana argentina, que entró en incumplimiento tras la crisis económica severa de 2001. Desde entonces, los fondos buitre han estado buscando recuperar sus inversiones a través de acciones legales.

Recientemente, se conoció que la Corte Suprema de EE.UU. permitiría a los tenedores de bonos afectados por el default del Estado argentino hace 23 años embargar activos argentinos ubicados en territorio estadounidense. Esta situación refleja un panorama complicado para la economía argentina y sus relaciones con los acreedores internacionales.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
210 millones de dólares Importe que se embargará a Argentina para que fondos buitre cobren parte de sus deudas.
310 millones de dólares Total depositado en cuentas del Banco Central que será embargado.
100 millones de dólares Sobrante que quedará congelado hasta conocer el fallo de otros grupos de demandantes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios