www.mil21.es
Corte desestima apelación y anula regulación climática de Biden
Ampliar

Corte desestima apelación y anula regulación climática de Biden

sábado 08 de febrero de 2025, 12:49h

Escucha la noticia

La administración Trump logró una victoria significativa al obtener la desestimación de una apelación que desafiaba una regulación climática de la era Biden, que buscaba reducir las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos. Un tribunal federal determinó que la Administración Federal de Carreteras (FHWA) había excedido su autoridad al imponer objetivos específicos a los estados. Esta decisión, celebrada por legisladores republicanos y funcionarios estatales, refuerza el principio de soberanía estatal y limita el poder federal en cuestiones ambientales. La desestimación se considera un paso importante en la tendencia hacia una menor intervención del gobierno federal y un retorno a los principios del federalismo en Estados Unidos.

Victoria Judicial para los Estados: Desestimación de Apelación contra Regulación Climática

La administración Trump ha logrado desestimar una apelación que cuestionaba un fallo de un tribunal inferior en relación con una regulación climática impulsada durante el mandato de Biden. Esta decisión pone fin a la normativa que buscaba reducir las emisiones de dióxido de carbono provenientes de los vehículos.

En 2023, la Administración Federal de Carreteras (FHWA) había emitido una regla que obligaba a los estados a disminuir las emisiones vehiculares. Sin embargo, el juez del Distrito de EE. UU., Benjamin J. Beaton, determinó en 2024 que el administrador de la FHWA había excedido su autoridad al establecer objetivos específicos para los estados.

Retiro de la Apelación y Reacciones Políticas

Con el regreso del presidente Trump a la Casa Blanca, la FHWA decidió retirar la apelación, alineándose con los estados que habían demandado por esta regulación. Esta decisión se fundamentó en una norma que permite a las partes apelantes desistir de sus casos sin causar injusticia.

La desestimación ha sido celebrada por legisladores republicanos y funcionarios estatales como un triunfo para la soberanía estatal y el estado de derecho. Este fallo refuerza el principio de que las agencias federales no poseen autoridad más allá de lo que les concede el Congreso.

Tendencias Judiciales y Legislativas

Este fallo forma parte de una tendencia más amplia de resistencia judicial y legislativa contra regulaciones federales expansivas, especialmente aquellas relacionadas con políticas climáticas y medioambientales. Refleja una agenda conservadora destinada a limitar el poder federal y promover la autonomía estatal.

El juez Beaton dejó claro que “el administrador puede establecer estándares y medidas que los estados utilicen para planificar y evaluar el Sistema Nacional de Carreteras”, pero no puede sustituir a los estados soberanos en la fijación de sus propios objetivos.

Implicaciones Históricas y Futuras

La decisión del tribunal representa un avance significativo para aquellos que abogan por un gobierno federal más limitado y un retorno a los principios del federalismo. A medida que el panorama político continúa cambiando, la lucha por determinar el alcance de la autoridad regulatoria federal sigue siendo un tema central en la gobernanza estadounidense.

Finalmente, la desestimación de esta apelación sobre la regulación climática no solo es una victoria legal; también reafirma los principios constitucionales fundamentales del sistema gubernamental estadounidense. Para muchos conservadores, este momento simboliza el triunfo del estado de derecho y la preservación de la soberanía estatal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios